Yamur
![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2018/11/MALH_18yamur_lg.jpg)
El yamur es un remate colocado en el tope de los alminares como elemento decorativo, en el que se ha apuntado una posible simbología mágica protectora hacia la mezquita. Esta pieza forma parte de los pocos yamures conservados de pequeñas mezquitas desaparecidas y reutilizados como elementos ornamentales en construcciones posteriores, en este caso, en la cubierta de la iglesia mudéjar de santa Ana, a la altura de la capilla mayor y formando parte de una veleta cristiana. Esta pieza debió proceder de la mezquita Almanzora o masyid Ibn Tawba, por el nombre de su constructor, fundada en época zirí bajo el poder de Badis. Fue de dimensiones modestas ya que para erigir la actual iglesia de santa Ana en 1531 se tuvieron que adquirir algunas propiedades alrededor. Esta mezquita pertenece al barrio de Almanzora, que toma el nombre de Almanzor, el victorioso, título que se le dio a Badis. Este yamur está formado por un arranque troncocónico con molduraciones del que parte un perno al que se engarzan cinco bolas huecas de bronce realizadas en dos semiesferas soldadas. La pieza cuenta con tres bolas de mayores dimensiones que se colocan de forma decreciente, de abajo a arriba. Están separadas entre sí por dos bolas maneras de similar envergadura. El vástago que engarzaba las bolas, de unos dos metros de altura, parece que fue reutilizado y empalmado hasta una altura de 4,23, y rematado por una banderola y una cruz de hierro calada.
Cobre 163.5 cm Período zirí, s. XI
Procedencia Mezquita del Cadí (Granada), reutilizado en la Iglesia de Santa Ana.
Maria / 8 years ago
Soy profesora de artes visuales, enamorada del mudéjar, mozárabe y arte islámico en general. Gracias, encuentro estos twits muy interesantes e informativos
Néstor Octavio Sánchez Lobato / 7 years ago
Este elemento es muy utilizado en el remate de los alminares de las mezquitas en todo el Magred, guardan una proporción de tamaño de un tercio o medio, por cada escala. Y popularmente sujetan la leyenda de ser mágicas por la conexión cósmica. Vuestras reseñas son muy interesantes.