#UnidosXelPatrimonio

Del 16 al 20 de noviembre de 2016 se celebra en Granada el Día Internacional del Patrimonio, con toda una serie de actividades organizadas por el Patronato de la Alhambra y Generalife, el Ayuntamiento de Granada-Agencia Albaicín y el Centro Unesco de Andalucía. El Día del Patrimonio trata de unir por la tolerancia, unir por la diversidad y unir por la identidad que el patrimonio común supone. La UNESCO impulsa el movimiento global #UnidosxElPatrimonio/ #Unite4Heritage para celebrar y salvaguardar el patrimonio y la diversidad cultural en todo el mundo, en un llamamiento a todas las personas para que hagan frente al extremismo y la radicalización celebrando los lugares, los objetos y las tradiciones culturales que otorgan al mundo riqueza y dinamismo. Algunas de las actividades de esta celebración también tendrán lugar en el Museo de la Alhambra durante el proximo fin de semana. Además de las conferencia de la Pieza del Mes del sábado y la Charla Temática del domingo, disfruta de visitas guiadas continuadas durante todo el sábado en horario de 8.30h a 18.30h. Y además apertura especial nocturna de 19.30h a 21.30h. Más información. Campaña #Unite4Heritage. Descarga el programa completo para conocer todas las actividades que tendrán lugar en el resto de espacios: ¿Por qué se celebra el Día Internacional del Patrimonio el 16 de noviembre? El 16 de noviembre de 1972 la UNESCO aprueba el tratado internacional de la Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, como una forma de proteger y preservar el patrimonio frente a amenazas y de conseguir la identificación e identidad cultural que los bienes patrimoniales otorgan a los pueblos. España ratifica esta convención en 1982 y solo dos años después, en 1984, se inscriben los primeros bienes españoles en la lista del patrimonio Mundial, estando la Alhambra entre ellos. Diez años después esta figura de protección se amplía para incluir el barrio del Albaicín, al entenderse que Alhambra y Albaicín son dos partes de un conjunto y que se complementan entre sí. Para conmemorar la aprobación de este tratado cada 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial como una forma de reconocer la importancia de nuestro patrimonio artístico, natural y cultural. Actualmente hay 1052 bienes en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, divididos en tres categorías: bienes culturales, naturales y mixtos. De estos, 45 de ellos corresponden a España, segundo país con más bienes en la lista solo precedido por Italia. El sitio de los Dólmenes de Antequera ha sido el último bien español en unirse recientemente a este insigne listado. La declaración de un bien como Patrimonio Mundial implica una mayor concienciación pública sobre su importancia, y por tanto un interés por su defensa y preservación. Todos los bienes declarados por la UNESCO presentan características de excepcional valor que los hacen únicos en el mundo. La Alhambra y el Albaicín en la lista de Patrimonio Mundial.