Tinaja almohade
Tinaja de cuerpo ovoide y cuello troncocónico más ancho por arriba que por abajo, diferenciado con un reborde casi plano con la misma inclinación que el cuello. La base es estrecha y plana con asas de aletas pequeñas que arrancan de la mitad del cuerpo, llevan en la parte externa superior un relieve en forma de cabecitas de jabalí. Esta pieza está modelada en barro parduzco y cubierta, en parte, de vidriado en verde. La decoración estampillada se reparte en franjas horizontales de igual anchura, separadas entre sí por un doble cordón en relieve. La cenefa de la parte baja del gollete presenta por una cara una inscripción epigráfica y por la opuesta tallos entrecruzados. Termina en una serie de dientes de sierra o triangulitos el resto del cuello liso. El tercio superior de la panza y el gollete se unen mediante un doble cordón en relieve. La primera banda tiene con dos sellos distintos de motivos geométricos entrentados, mientras que la segunda está vidriada en verde con tallos que se cruzan y pequeñas palmetas en su interior. La tercera cenefa, con epigrafía cúfica, repite el lema al-mulk (?el poder?) junto con pequeñas florecitas. La cuarta franja, repite el sello de la segunda.
Cerámica vidriada 79 x 195 cm (diámetro) Período almohade, s. XIII
Procedencia Córdoba