Recursos de Investigación de la Alhambra

Guía Rápida

1. Qué es Recursos de Investigación de la Alhambra

El portal Recursos de Investigación del Patronato de la Alhambra es un depósito de documentos digitales de interés para el conocimiento del conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife así como para el desarrollo del trabajo que en él se realiza. El objetivo del mismo es recopilar, conservar y difundir los documentos digitales producto de la actividad científica desarrollada en el Patronato, facilitar el acceso y la preservación de su valioso patrimonio bibliográfico y documental, así como reunir recursos de acceso libre en Internet de interés para el personal del  Conjunto Monumental así como para sus investigadores.

El proyecto del Portal Recursos de Investigación de la Alhambra surge como iniciativa del Archivo y Biblioteca del Patronato de la Alhambra y el Generalife para organizar  y facilitar el acceso a la producción científica de la institución en formato digital y de una selección de documentos digitalizados del Archivo y Biblioteca del Patronato.

Este proyecto participa en el movimiento internacional Open Access Initiative, que tiene por objeto promover el acceso libre a la literatura científica, incrementando el impacto de los trabajos desarrollados por los investigadores y contribuyendo a mejorar el sistema de comunicación científica y el acceso al conocimiento.

2. Qué se puede encontrar

El Repositorio de recursos de investigación de la Alhambra  recopila fuentes de información de las diferentes instituciones y departamentos responsables de la divulgación, organización y conservación de los bienes muebles (libros, documentos, fotos, planos, , …) del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.

La información se estructura en las comunidades Archivo, Biblioteca e Investigación. Cada una de ellas tiene su propia sección donde se clasifican los contenidos de cada área y se acompañan de noticias, vínculos y lista descriptiva de colecciones. Asimismo, los investigadores pueden solicitar la incorporación de documentos mediante su envío por correo electrónico, previa identificación y subscribirse a las novedades en el canal RSS.   La comunidad Archivo recoge una selección documentos digitalizados procedentes del Archivo del Patronato de la Alhambra: documentos históricos, grabados, dibujos, planos, postales y fotografías.

La comunidad Biblioteca recoge una selección de su fondo bibliográfico antiguo digitalizado, al que se le ha sometido a reconocimiento óptico de caracteres para mejorar y poner el valor la riqueza de su información, así como una selección de recursos de información electrónicos de acceso libre.

La comunidad Investigación recoge la versión digital de la publicación del Patronato “Cuadernos de la Alhambra” y un anuario digital.

3.- Objetivos

Los objetivos del Portal de Recursos de Información de la Alhambra son :

  • Ser un instrumento fundamental de cooperación para el desarrollo y puesta en valor de la investigación y conocimiento del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.
  • Organizar, fomentar y promover el conocimiento y la difusión del recinto monumental y de sus valores históricos y estéticos.
  • Reunir, preservar y difundir la producción científica del Patronato de la Alhambra y el Generalife.
  • Incrementar el impacto de la producción científica accesible a través de Internet, mejorando así la visibilidad del autor, de su obra y del propio Patronato de la Alhambra.
  • Proporcionar acceso a la información de forma gratuita, superando las barreras temporales y espaciales.

4.- Cómo se añaden documentos

Para la incorporación de nuevos documentos al repositorio los autores deberán rellenar el correspondiente formulario de solicitud disponible en el portal de Recursos de Información de la Alhambra. El Archivo y Biblioteca del Patronato serán los encargados de validar la incorporación del nuevo documento, recayendo en los autores la responsabilidad de garantizar su autoría así como asegurar la no infracción de los derechos de explotación, en el caso de que el documento estuviera publicado.

En el apartado Ayuda puede consultar con mayor detalle el procedimiento de incorporación de documentos.

5.- Derechos de autor

Los documentos depositados en Recursos de Investigación de la Alhambra por el autor del mismo se realizan bajo una licencia Creative Commons que establece la utilización de la obra bajo las siguientes condiciones:

  • ReconocimientoReconocimiento (Attribution): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceras personas si se muestra en los créditos.
  • Non commercialNo Comercial (Non commercial): El material original y los trabajos derivados pueden ser distribuidos, copiados y exhibidos mientras su uso no sea comercial.
  • No derivate WorksSin Obra Derivada (No Derivate Works): El material creado por un artista puede ser distribuido, copiado y exhibido pero no se puede utilizar para crear un trabajo derivado del original.

Al concederla, el autor nos autoriza a difundir su obra en acceso abierto en Internet. Los derechos de autor pertenecen al autor de la obra por el mero hecho de su creación. Los derechos morales de autoría e integridad de la obra son irrenunciables e inalienables. Los derechos de explotación o de contenido económico, en especial, los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, no podrán ser realizadas sin el permiso del autor.

Los autores pueden enviar obras originales no publicadas; borradores de artículos o pre-print (en cuyo caso lo especificará tras el título) o trabajos ya publicados. En este último caso, puede averiguar si tiene los derechos para su publicación consultando las políticas sobre derechos de autor de las principales editoriales y revistas científicas en SHERPA / RoMEO. El autor tiene el derecho para introducir otras copias en repositorios de otras instituciones bajo acuerdo de no exclusividad, así como citar la URL del documento en este repositorio.

El administrador se reserva el derecho de retirar cualquier documento depositado si concurren dudas sobre los derechos de autor del mismo o no cuenta con los permisos editoriales. El administrador no se responsabiliza de los perjuicios que pudieran ocasionarse en estos casos, correspondiendo en exclusiva cualquier responsabilidad al autor que envió el documento. Los documentos no se retirarán en el caso de que el autor cambie a otra institución.

Si tiene alguna duda, póngase en contacto con el administrador: biblioteca.pag@juntadeandalucia.es