Nuevas piezas en exposición: pilas de mármol

Recientemente han sido añadidas a la exposición permanente del Museo de la Alhambra cinco fragmentos de pilas de mármol talladas de época califal, que ya pueden verse en la vitrina muro de Sala III, junto a la pila de Almanzor. De estos fragmentos cuatro de ellos fueron encontrados en el Secano de la Alhambra. Se tratan de piezas de gran grosor talladas en mediorelieve, con bajorrelieve para los detalles decorativos y algunas ornamentaciones puntuales realizadas con la técnica del trépano. Están ornamentados por una sola cara con diversas formas vegetales de fondo, con tallos y flores, y la representación de un ave en dos de ellas. En una de estas piezas destaca una gran palma gallonada. La quinta pieza proviene de la Alcazaba de Málaga y cronológicamente se contextualiza en el periodo de las primeras taifas. Está también realizada en mármol tallado por una sola cara. La decoración se centra en una cabeza esquemática de león de frente con los ojos abiertos y melena esquemática incisa, con algunos mechones que caen sobre la frente. Solo conserva una oreja y ha perdido la parte inferior de la cara, nariz y boca.
Estas piezas ya pueden contemplárse en el museo. Entrada gratuita.