La sebka de la Puerta de la Justicia
En abril la pieza del mes del Museo de la Alhambra es la sebka de la Puerta de la Justicia. La Puerta de la Explanada, denominada hoy en día como Puerta de la Justicia, es una de las principales entradas de la Alhambra que aún se conservan. Fue construida en época de Yusuf I, terminándose en 1348. En la sala seis del Museo de la Alhambra se conservan algunos fragmentos de la cerámica que cubría las albanegas de la puerta en su cara interior. Fue restaurada con motivo de la inauguración del Museo de la Alhambra en el año 1995, restauración que consistió en la limpieza, consolidación y montaje de algunos de los fragmentos conservados sobre un soporte. Se trata de piezas moldeadas y posteriormente vidriadas, que se unen para formar un paño decorativo.
El motivo de esta cerámica, así como la que se encuentraen la parte exterior de la puerta, es el denominado como sebka. Consiste en una red de rombos superpuestos por sus lados curvos y que podemos ver en otras partes de la Alhambra.Con motivo de la restauración de algunos fragmentos de cerámica conservados en los fondos del Museo de la Alhambra que presentan el mismo motivo ornamental a los de laPuerta de la Justicia, ha sido posible recopilar una serie de datos técnicos sobre la fabricación de esta cerámica y ponerla en relación con la que podemos ver en el Museo. Según Torres Balbás este nuevo paño restaurado pudo pertenecer a una puerta que se encontraba a la entrada de la plaza de los Aljibes y que sería desmontada. Existe la posibilidad de que estas piezas pertenecieran a una producción propia de la Alhambra, al haber sido encontrados algunos fragmentos de cerámica sin vidriar junto a las piezas terminadas. Para saber más sobre esta pieza singular se puede asistir a la conferencia que impartirá la restauradora Isabel Cambil y que tendrá lugar todos los sábados del mes en la sala VI del Museo. Horario: Sábado día 6 de abril a las11 H. Resto de sábados del mes a las 12 H.