La figura del correo

En un museo son muchas las labores internas que se llevan a cabo y que normalmente no se ven y no se conocen. Una de ellas es el trabajo de correo. El correo es la figura encargada de acompañar a las piezas del museo cuando viajan a otros lugares para ser expuestas en exposiciones temporales. Entre las condiciones de préstamo que un museo establece antes de autorizar la salida de una obra suele estar la asistencia de este personal técnico especializado, o correo, que supervisa todo el proceso. El correo es el encargado de controlar el embalaje adecuado de las piezas, el traslado y el desembalaje de las mismas en su nueva ubicación. También ha de verificar que el ámbito de exposición cumple con todos los requisitos para la conservación y seguridad de los objetos, y que estos se van a encontrar en condiciones óptimas durante todo el tiempo que dure la exposición. Una vez que acaba el periodo de préstamo de las piezas, el correo se encarga de nuevo de ir a inspeccionar el estado de las mismas y el proceso de embalaje y transporte para el viaje de vuelta al museo. En estos días distintas piezas del Museo de la Alhambra han sido recogidas y enviadas a exposición, en concreto unas han vuelto de París y otras han viajado a Barcelona. Los objetos que vuelven al museo son una serie de piezas que han estado unos meses en el Instituto del Mundo Árabe de París formando parte de la exposición ?Jardines de Oriente. De la Alhambra al Taj Mahal?, que se clausuró a finales de septiembre. https://youtu.be/bGOnKg2l00U Una vez cerrada la muestra las piezas han sido empaquetadas para regresar de nuevo al Museo de la Alhambra, labor que se ha realizado bajo la atención de la conservadora jefe del museo, Purificación Marinetto, en su labor de correo.
Por otro lado, nuevas piezas han salido del Museo de la Alhambra, tanto de la exposición permanente como de la colección almacenada, para ir hasta Barcelona, a la muestra ?De obra: Cerámica aplicada a la arquitectura?, organizada por el Museo del Diseño. https://vimeo.com/184314679 En esta ocasión diversas ejemplos de cerámica arquitectónica nazarí forman parte de una exposición que se puede visitar hasta el 29 de enero de 2107 y en la que se exhiben más de 300 piezas de cerámica aplicada a la arquitectura, desde la antigüedad hasta la época actual. El Patronato de la Alhambra colabora en esta muestra junto a más de 40 centros européos que también han prestado obras.
En esta imagen se ve uno de los momentos del montaje, en el que se coloca uno de los alicatados del Museo de la Alhambra.
Esta labor de entrada y salida de piezas es habitual en los museos, y requiere de una serie de trámites y coordinación entre los diferentes centros, que colaboran entre si para conseguir que estas obras de arte puedan viajar con seguridad y ser vistas y disfrutadas por todos en lugares distintos a los que normalmente están.