La enseñanza, clave del conocimiento hispanomusulmán
La enseñanza es el tema de la visita temática al Museo de la Alhambra en el mes de marzo. Basada en el aprendizaje del Corán, las materias religiosas y disciplinas afines ocupaban un lugar primordial dentro de la docencia que se impartía en al-Andalus, ya que la sociedad islámica proporcionbazaaa valores morales y bases de comportamiento a partir de la religión En esta charla se conocerán los distintos centros de aprendizaje que existían, desde el ámbito de la familia a la escuela, así como la mezquita y la enseñanza superior que se impartía en la Madraza. El aprendizaje inicial realizado en la escuela, las materias tratadas y los métodos, será un ámbito en el que se profundizará. Igualmente, se hará una reflexión sobre la enseñanza superior, explicándose sus caréctrísticas, títulos y los principales contenidos, como son Tradiciones, lecturas y exégesis del Corán, jurisprudencia, gramática y diccionarios, literatura, historia, poesía, prosa rimada , adab , medicina, filosofía, astronomía y música.
Otras curiosidades, como los alumnos y las clases, las bibliotecas y los libros o el intercambio cultural del final del periodo hispanomusulmán, serán otros temas a tratar. Esta visita estará guiada por D. José González Vílchez, y tendrá lugar los domingos día 10 y 17 de marzo a las 12h. Actividad y entrada al museo gratuitas.