Epigrafía del arte musulmán
Los domingos 20 y 27 de abril tendrá luga en el Museo de la Alhambra una visita temática sobre la epigrafía en el arte musulmán conducida por Anissa Foukalne. En el judaísmo y el cristianismo , al igual que en el islam, el libro sagrado tiene una gran importancia. Para los musulmanes el Corán es el mensaje de Dios y por eso la palabra escrita tiene una gran importancia en la cultura musulmana. Su explicación viene del primer mensaje que le dio Dios a través del Arcángel San Gabriel al profeta Mahoma. La primera palabra que le dijo fue “iqura” que significa “lee”. No solo la lectura, sino también la escritura es muy importante en la cultura musulmana y desde el siglo VIII se han creado diferentes estilos de caligrafía para mostrar la palabra sagrada de una manera estética. Entre los tipos de escritura existen cuatro categorías generales: el Kufi, el Magrebi, el Tuluth y el Naskhi, cada uno de ellos con sus propias características. En el mundo islámico la escritura se utiliza en decoración y descripción arquitectónica, para la escritura en libros y en la ornamentación de objetos domésticos. La variedad caligráfica del arte musulmán se demuestra en la variedad y diversidad de ejemplo aue se pueden ver en la Alhambra . Lo más curiosa es que se usan los cuatro estilos epigráficos en la decoración arquitectónica de los palacios nazaríes. Además, en muchas de las piezas del museo la epigrafía es la decoración predominante. Si quieres saber más, te esperamos los domingos día 20 y 27 en el Museo de la Alhambra (Palacio de Carlos V) a las 12h. Entrada y actividad gratuita.
DEBORAH / 8 years ago
BUENAS DIAS. SOLICITO AMPLIAR LA INVESTIGACION REFERENTE A LA EPIGRAFÍA MUSULMANA, YA QUE COMO ESTUDIANTE DE DISEÑO DE MODAS DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMA, DEMOS UNA MATERIA LLAMADA TENDENCIA DEL ARTE Y DISEÑO, A TRAVES DE ESTA MATERIA ESTUDIAMOS EL ARTE Y DISEÑO DESDE SU ORIGENES PRIMARIOS, POR TAL MOTIVO DESEO DICHA INFORMACIÓN, PORQUE DENTRO DEL TEMA A INVESTIGAR ESTE SEMESTRE ESTA LA EPIGRAFIA MUSULMANA. GRACIAS DE ANTEMANO