Comparativa histórica a través del Archivo de la Alhambra
En junio se celebra el Día Internacional de los Archivos, un buen momento para recordar el Archivo del Patronato de la Alhambra y su importante labor de investigación y documentación de los fondos custodiados y producidos en el conjunto monumental a lo largo de su historia. El material del Archivo es de gran utilidad para conocer también el Museo de la Alhambra, y a través de los Recursos de Investigación de la Alhambra se puede profundizar en la documentación asociada al museo y al Palacio de Carlos V, su actual sede. A través del archivo podemos ver fotografías históricas de la colección del museo; conocer el antiguo museo de la Alhambra; o descubrir algunas piezas que hoy forman parte del museo pero que históricamente estaban ubicadas en el monumento. También es posible observar los cambios que se han producido en el Palacio de Carlos V, algunos de los cuales os presentamos visualmente aquí. Se puede profundizar en la historia documental de la Alhambra a través del carné de investigador o mediante el depósito de documentos digitales RIA.