El adorno de filigrana como joyería

Durante noviembre vamos a poder disfrutar en el programa de la pieza del mes de una significativa joya del arte nazarí encontrada en el monumento y preservada en los fondos del Museo de la Alhambra. Es una ocasión especial para poder acercarnos y analizar una pieza que no forma parte de la exposición permanente del museo y que excepcionalmente se podrá contemplar durante este mes. A través de este precioso y singular adorno de filigrana formado por tres módulos, nos adentraremos en la joyería musulmana, en su técnica y lo que ella significaba en la cultura islámica, destacando el papel de la mujer hispanomusulmana. Su tipología y decoración floral lo hacen único, no habiéndose encontrado otro con las mismas características. Los materiales que lo componen, aleación de cobre y pasta vítrea, se aúnan para crear un adorno fino, elegante y sutil que ensalzaría la belleza de la mujer a la que perteneciera. Esta delicada y exquisita pieza, que ha conseguido perdurar durante siglos hasta llegar a nuestros días, nos transportará al momento de esplendor en el que fue exhibida con distinción por alguna mujer con relevancia y poder en la sociedad nazarí. Se podrá disfrutar de la conferencia sobre este adorno de filigrana todos los sábados del mes de noviembre a las 12h en el Museo de la Alhambra. Entrada gratuita.