Resumen:
|
Se presentan en este artículo algunos aspectos
relacionados con la recuperación de las estructuras
de madera. El autor del mismo indica cómo
los criterios de sustitución de estructuras de madera
por estructuras de acero, a menudo utilizadas
en la restauración, han sido por lo general
un error, que han perjudicado las obras con más
de 400 años de antigüedad. Se presentan las experiencias
del autor en cuanto a los daños que
se producen en las estructuras de madera, principalmente
por los xilófagos y cómo pueden ser
solucionados estos problemas de forma sencilla;
una de las soluciones es evitar que el contenido
de humedad de la madera sobrepase el 20%,
otras soluciones pasan por la sustitución de parte
de los elementos estructurales a través de una
prótesis a base de resinas o con la colocación de
maderas de similares características a las existentes
en las obras.
Por último, el autor llama la atención sobre la
carencia de una normativa sobre estructuras de
madera, hasta la reciente aparición del Código
Técnico de la Edifi cación, que a su juicio es positivo
aunque destaca su conservadurismo. |