Restauración de la armadura semiesférica ataujerada del templete este del Patio de los Leones

El Patio de los Leones, construido por Muhammad V a finales del siglo XIV, ha sufrido muchas transformaciones que han cambiado su aspecto por completo a lo largo del tiempo. El templete este ,en concreto, ha sido objeto de estas variadas modificaciones y su imagen contribuyó en gran medida a difundir la imagen romántica de la Alhambra por toda Europa. El interior del templete se encuentra coronado por una armadura semiesférica de madera de peralejo policromada, que junto a la del templete oeste constituyen los dos únicos ejemplos de armadura semiesférica existentes en la Alhambra.

Las labores de restauración de la armadura han sido realizadas por el Taller de Restauración de Madera Policromada. Estos trabajos, que han tenido una duración de dos años, han permitido caracterizar el sistema constructivo y decorativo de la cubierta y sus peculiaridades.

La armadura está formada por un armazón de madera que queda oculto por listones o lazos ensamblados formando motivos geométricos; y por los zafates, piezas que cubren los espacios poligonales que dibujan los lazos. El diseño geométrico se resuelve con estrellas de ocho y de once puntas para poder adaptarse a la forma cóncava de la superficie. Es el único caso documentado en cubiertas de la Alhambra del empleo de estrella de once. Los zafates están tallados con temas vegetales y presentan variada policromía. El friso decorativo, aparece tallado y decorado con temas vegetales enmarcados en medallones, con bellotas y piñas ricamente cubiertas por una capa de color.

Previamente a la intervención, un velo grisáceo formado por antiguas ceras, polvo y la suciedad del paso de los siglos ocultaba la policromía. La madera estaba muy reseca y quebradiza, presentando una gran cantidad de clavos de actuaciones anteriores que habían oxidado y ocasionado fisuras y fracturas. Se contabilizaron gran cantidad de piezas sueltas y faltas de otras que habían desaparecido. Destacar la pieza central de la armadura que se encontraba muy débil por un antiguo ataque de insectos xilófagos.

Tras los laboriosos trabajos de documentación de la técnica constructiva, que ha conllevado la elaboración de un modelo digital 3D, y del estado de conservación, se procedió a la determinación de la metodología de intervención. La ejecución de los procesos de restauración implicaron el desmontaje de casi 700 zafates para su tratamiento en taller y la intervención in situ del resto de la obra. La restauración ha posibilitado la recuperación de los colores y ha devuelto la consistencia al conjunto.

Detalle policromía en Armadura Semiesférica
Estado de conservación de la Armadura semiesférica
Estado general tras restauración en Armadura Semiesférica
Nidos de Arácnidos en Armadura semiesférica
Procesos de restauración en Armadura semiesférica
Icono interesar

TE PUEDE INTERESAR

Otras experiencias por descubrir, otros lugares que visitar.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando