
El Durillo

El durillo (Viburnum tinus L.) es un arbusto de follaje denso que se mantiene verde todo el año y que alcanza los 5 metros de altura. Vive en el sotobosque umbrío y fresco de encinares, alcornocales, quejigales y madroñales de nuestro territorio. En época romana se le llamaba tinus, que significaba “laurel silvestre”. Exige muy pocos cuidados, admite bien el recorte y sus flores y frutos son muy duraderos, por lo que es muy usado en jardinería mediterránea.
Es la especie arbustiva más abundante en la alameda y bosque de la Alhambra así como en la arboleda de la umbría del Generalife. Inicia su magnífica floración a finales de enero pudiendo prolongarla hasta bien entrado marzo. En esas fechas y dada su abundancia es posible recorrer los paseos de las arboledas del monumento entre bosquetes de flores. Sorprenden aún más al coincidir las flores y los frutos al mismo tiempo sobre la planta. En la foto se muestran los durillos existentes en el entorno de la puerta de las Armas.
