Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

MarcadorMarcador
Durante ciertos sábados y domingos del año 2024

Experiencia de aprendizaje en el Museo de la Alhambra

Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Esta propuesta que presentamos a las familias pretende hacernos reflexionar sobre los aspectos que tenemos en común en nuestra vida cotidiana con nuestros antepasados que vivieron en la Alhambra, así como las diferencias.

Ubicando en primer lugar el Museo dentro de la Alhambra y el Palacio de Carlos V, intentaremos resaltar la importancia de esta institución para poder dar explicación a los diversos elementos que le rodean, así como a su propia colección.

En el interior del Museo descubriremos como eran las viviendas en la etapa nazarí en la Alhambra y su día a día en ellas.

Estableceremos paralelismos con nuestras viviendas actuales, reflexionando también sobre qué uso hacemos en la actualidad de diferentes recursos, por ejemplo la energía.

Iremos descubriendo objetos de uso cotidiano en las casas nazaríes y en nuestras casas, por ejemplo: los candiles para iluminar estancias, se explicará la función y uso de estos en el pasado y se invitará a la reflexión del uso de las bombillas en nuestras actuales casas. El educador/a llevará un plano imantado con el plano de una casa actual, donde se ubicarán las bombillas (pequeñas imágenes imantadas) que tenemos en nuestras viviendas y el uso que de ellas hacemos. Los participantes llevarán el plano de una casa nazarí y deberán colocar tantos candiles como crean necesarios en una casa de esa época (imagen en pegatinas), teniendo en cuenta aquello que han aprendido como por ejemplo que estas son portátiles y la escasez de los mismos. Así se reflexiona sobre el ahorro energético en el pasado y en la actualidad.

Similares dinámicas se van realizando con otras piezas del Museo, como: braseros comparados con radiadores, tinajas comparadas con frigoríficos, jarras con botellas de agua de plástico, el ataifor con nuestros platos, azulejos, jarrones y alfombras con nuestras decoraciones actuales en nuestras casas, etc.

Se trabaja además otros conceptos de ahorro energético muy populares en la actualidad, como las viviendas bioclimáticas, algo que en la época nazarí era muy habitual, ya que la orientación de las casas (norte – sur, este – oeste) y la altura de sus muros propiciaba mantener el calor en invierno y refrescar las estancias en verano.

Terminaremos disfrutando de una serie de juegos, basados en juegos medievales, acercándonos así a conocer como eran esos momentos lúdicos en la Alhambra.

Hora: 10:30 a 13:00 horas.

Lugar: Museo de la Alhambra

Actividad gratuita previa solicitud de inscripción.

Experiencia educativa orientada a niños y niñas de a partir de seis años.

Nº de participantes: el número máximo de participantes por grupo será de 20 personas, incluido el educador del Programa La Alhambra Educa. Dicho aforo por grupo estará sujeto a lo establecido en cada momento por las autoridades sanitarias.

Su contenido y desarrollo se adaptará a las necesidades y características de los grupos.

Próximas fechas de celebración de esta actividad:

Sábado 16 de marzo de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 17 de marzo de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 13 de abril de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 14 de abril de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 11 de mayo de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 12 de mayo de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 8 de junio de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 9 de junio de 2024.Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 21 de septiembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 22 de septiembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 19 de octubre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Domingo 20 de octubre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 16 de noviembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 17 de noviembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

Sábado 14 de diciembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra
Domingo 15 de diciembre de 2024. Museo de la Alhambra. Vida cotidiana en la Alhambra

¿Cómo se realiza la reserva?

Las reservas solo se realizan en formato online.

El plazo de reserva comienza el lunes a las 10:00 horas de la semana correspondiente a la visita elegida y hasta agotar la disponibilidad de entradas.

Se debe de acceder al siguiente enlace en la página web del Patronato de la Alhambra y Generalife:

https://www.alhambra-patronato.es/descubrir/aprende/programas/la-alhambra-para-familias

Es necesario seguir las instrucciones de la página web para solicitar sus entradas.

Una vez realizada la reserva on-line para adquirir sus entradas gratuitas, recibirá la confirmación de su visita en formato PDF.

Presentar la confirmación de su visita en el punto de encuentro situado en el área educativa de las Casas de la Mimbre.

Programa La Alhambra para Familias 2024 (PDF).

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando