Ménsula del siglo XI
La ménsula del siglo XI es la pieza del mes de noviembre en el Museo de la Alhambra. Todos los sábados, a partir de las 12:00 del mediodía, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza esta actividad gratuita, que conducirá la doctora en Historia del Arte, María del Carmen López Pertíñez, en la Sala III.
El modillón o ménsula que se conserva en el Museo de la Alhambra, es una de las piezas de madera más interesantes de la Granada del siglo XI. Lo deleznable de la madera, ha condicionado su conservación, hasta tal punto que son excepcionales las piezas de cronología Antigua que han llegado hasta la actualidad.
La pieza está muy alterada por cortes tanto transversales como horizontales a su eje, que la ha dejado mermada en su tamaño y posibilidades considerablemente. Posiblemente los cortes se realizaron en época reciente, con motivo de su descubrimiento y por la curiosidad que suscitó, dada su inmejorable talla y valiosa decoración. Hoy día se puede reconstruir algunas características de su aspecto, su tamaño original y parte de su decoración perdida, tanto por sus propios rasgos, como por la proximidad estilística con otras piezas granadinas de similares funciones y cronología.
Tanto esta pieza como sus paralelos granadinos, se acercan a los elementos horizontales de sujeción, relacionados con techos y adintelamientos, abriéndo diferentes caminos a la hora de reconstruir y determinar cuáles eran las características de la arquitectura zirí, además de servir de apoyo y primer estadio en el análisis evolutivo de este tipo de elementos y su posterior desarrollo hasta el periodo nazarí.
En el siglo XI vuelve a surgir como ciudad la Granada abandonada en época tardorromana. Los restos de esa época que se han conservado, dan una idea de la importancia y magnitud de la renaciente ciudad taifas, y la procedencia de los mismos ayudan a reconstruir la extensión y florecimiento de la misma. Piezas como ésta esclarecen parte de aquel panorama que quedó pronto bajo las nuevas construcciones propias del progresivo desarrollo de la ciudad.
Horario: Todos los sábados del mes de noviembre, excepto el día 20, a las 12 h.
Lugar: Sala III, Museo de la Alhambra, Palacio Carlos V.