
La violeta

La violeta común, viola o violeta de jardín (Viola odorata L.) es una pequeña planta herbácea perenne de unos 15cm de altura, de hábitos tapizantes, que vive normalmente en lugares húmedos y sombríos.
Se cultiva desde muy antiguo en jardines de Europa y Asia, fundamentalmente por el agradable olor de sus flores.
Se utilizó mucho en la jardinería de Al Andalus tal y como queda expresado en algunos poemas del momento en donde las violetas eran: “Alas de mariposa teñidas con moras del jardín”, “huellas de un mordisco en la mejilla” o “seno de la bien amada”.
Es conocido el uso de estas flores como aromatizante en pastelería y caramelos y como esencia en perfumería.
En la Alhambra y Generalife florecen desde finales de noviembre a principios de marzo en cuadros y bordes de jardines sombreados.