
La flor de la viuda o alfileres

La flor de la viuda o alfileres (Trachelium caeruleum L.) es una planta vivaz procedente del Mediterráneo occidental y que vive en rocas, paredes y muros húmedos. El epíteto de su nombre científico “caeruleum” en latín significa azulado, en alusión a sus flores, de pequeño tamaño, dispuestas en inflorescencias (grupos de flores) umbeladas (en forma de paraguas) y muy vistosas. En época de al Andalus sus hojas machacadas se utilizaban con fines antiinflamatorios, colocándolas a modo de cataplasma sobre la zona afectada. Es probable que -dada su belleza y utilidad- se le dejara vivir en los muros húmedos de la Alhambra, tal y como hacemos en la actualidad. Esta planta encuentra un singular refugio en los muros de la escalera del mirador de la Alberquilla del Partal junto a otra planta de gran belleza -el culantrillo de pozo- (Adianthum capillus-veneris L.), uno de los pocos helechos existentes en la Alhambra.
