Washington Irving en la Biblioteca de la Alhambra
TESOROS BIBLIOGRÁFICOS SOBRE WASHINGTON IRVING
Washington Irving es el escritor que más ha contribuido a la difusión internacional de la Alhambra desde el siglo XIX. De sus obras The Alhambra o Tales of the Alhambra son centenares las ediciones realizadas a lo largo de los años y pueden contarse por millones los libros puestos en circulación, siendo numerosas las traducciones en distintas lenguas, lo que corrobora la gran aceptación popular de la obra y la notoriedad de su autor, quien llegó a conocer en vida dicho éxito.

Su obra mas conocida Cuentos de la Alhambra contribuyó a divulgar la imagen del monumento como meta del “tour” romántico por España, una suerte de palacio de ensueño y misterio que ofrece la oportunidad de evocar y recrear el pasado desde la experiencia del presente.
Su obra representa una actitud de gran modernidad en lo referente a la percepción del patrimonio y la sensibilización por su conservación. Irving denuncia la incomprensible costumbre de dejar graffiti en las paredes y decoraciones de los recintos nazaríes así como el estado de “ruina exótica” de los espacios alhambreños a través de sus descripciones .
También son importantes las aportaciones de Irving en cuanto a la difusión del monumento, el impulso del incipiente turismo cultural y la valoración de la etnografía y la memoria oral, al unir de un modo magistral sus investigaciones históricas con estos legados orales para crear una atmósfera tan real como fantástica del monumento.
La publicación de Washington Irving en la Biblioteca de la Alhambra reune toda la obra y estudios conservados en la colección bibliográfica del Patronato de la Alhambra y Generalife, que se ha ido acrecentando en el tiempo a partir del legado realizado por del Conde de Romanones en 1909, siendo el depósito de aquellos libros el origen de la Biblioteca de la Alhambra.
Puede consultar esta interesante publicación en el siguiente enlace: Washington Irving en la Biblioteca de la Alhambra.
WASHINGTON IRVING Y LA ALHAMBRA
CUENTOS DE LA ALHAMBRA

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN