Tesoros Naturales del Mundo. Un maravilloso viaje por el Patrimonio de la UNESCO

Los lugares declarados por la UNESCO “Patrimonio Natural” son enclaves y paisajes que merecen una protección y atención especial por su importancia excepcional para la herencia común de la Humanidad.
La Convención para la Protección del Patrimonio Cultural y Natural fue firmada en 1972, creando una lista de lugares que poseen una extraordinaria y universal importancia y cuya preservación debe ser responsabilidad de toda la Humanidad. Este esfuerzo se ha hecho cada vez más importante de cara a proteger esos ecosistemas excepcionales. Según la UNESCO, para ser incluido dentro de la categoría de Patrimonio Natural, un paisaje debe:
• Contener fenómenos naturales superlativos o áreas de excepcional belleza natural e importancia estética.
• Ser uno de los ejemplos representativos de importantes etapas de la historia de la tierra, incluyendo testimonios de la vida, procesos geológicos creadores de formas geológicas o características geomórficas o fisiográficas significativas.
• Ser uno de los ejemplos eminentes de procesos ecológicos y biológicos en el curso de la evolución de los ecosistemas.
• Contener los hábitats naturales más representativos y más importantes para la conservación de la biodiversidad, incluyendo aquellos que contienen especies amenazadas de destacado valor universal desde el punto de vista de la ciencia y el conservacionismo.
Los lugares reunidos en esta exposición reúnen estos alguno o todos estos requisitos y son una muestra de los escenarios más hermosos del planeta. Las imágenes están organizadas por continentes, en este orden: África, América, Asia, Europa y Oceanía. La exposición se completa con un catálogo que incluye más de doscientas fotografías, acompañadas por una introducción de Joaquín Araújo y textos de Pedro Molina y Ana Belén Berroca
Lugar: Bosque de la Alhambra
Fecha: Del 25 de septiembre al 15 de noviembre de 2013

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN