Talleres de verano “Alhambra creactiva”
El programa ofrece talleres gratuitos para un público infantil, joven y adulto que posibilitan vivir el patrimonio desde distintas sensibilidades y disciplinas: como fuente de inspiración y creación a través de actividades artísticas o como contexto para explorar temas especiales, siempre de la mano de artistas y personas expertas.
En los talleres artísticos los participantes profundizan en una técnica o modalidad específica de pintura, teatro, fotografía, danza, poesía, etc., realizando una creación personal.
En los talleres especiales los participantes realizan actividades prácticas sobre temas relacionados con el patrimonio material o inmaterial como el flamenco, la astronomía, la cetrería, etc.
Las actividades del programa Alhambra creactiva se ofertan en distintos momentos a lo largo de todo el año.
Información general sobre los talleres
Las actividades son gratuitas, con reserva previa a través del formulario que pueden encontrar más abajo.
Los materiales y herramientas de trabajo serán aportados por la organización.
Todos los talleres se impartirán en español.
La organización se reserva el derecho a cancelar o modificar las actividades por motivos meteorológicos u organizativos.
Solicitud de plaza
La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación.
Solo se admitirá una solicitud por persona a cada taller.
La solicitud de participación implica la aceptación de todas las condiciones detalladas en esta sección de la web, el folleto y en los avisos legales y la política de privacidad publicados en la web del Patronato de la Alhambra y Generalife. Ver información LOPD más abajo *.
El formulario de solicitud de cada actividad se habilitará en la fecha que se indica a continuación y se mantendrá activo hasta completar aforo:
- Las actividades de julio se pueden solicitar a partir del 1 de julio.
- Las actividades de agosto se pueden solicitar a partir del 16 de julio.
Correo electrónico: actividadesculturales.pag(arroba)juntadeandalucia.es
Organización: Patronato de la Alhambra y Generalife
Concepto y coordinación: Museum Design & Management, S.L.
Diseño gráfico: mimográfico
* Tratamiento de datos de carácter personal
Información básica sobre la protección de sus datos
Responsable: Patronato de la Alhambra y Generalife Finalidad: Gestionar la visita y las autorizaciones necesarias para la participación en la actividad solicitada. Legitimación: Ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de éste de medidas precontractuales.
Consentimiento.
Destinatarios: No se prevén comunicaciones, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y derecho a retirar el consentimiento.
Procedencia: El propio interesado o su representante legal.
Para información adicional relativa a la protección de sus datos, por favor, consulte el documento completo de Política de privacidad y protección de datos
MÁS INFORMACIÓN
Solicitar plazaDESCARGAS
Folleto del taller de creatividad: Exploradores del arte en el Palacio de Dar al-HorraFolleto del taller de marionetas: El astrólogo árabe y la leyenda de la veleta del gallo del vientoFolleto del taller de astronomía en familia: Bajo el cielo de la AlhambraFolleto del taller familiar de fotografías: La fotografía enseña arquitecturaPresentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓNConferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del segundo volumen de Antonio Fernández Puertas dedicado a la Alhambra de Muhammad V
Presentación del segundo volumen de la obra dedicada a Muhammad en el Palacio de Carlos V, el día 18 de diciembre a las 10:00 horas
MÁS INFORMACIÓN