Trazando la historia a lápiz. Taller de dibujo
![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2022/10/Taller-de-dibujo-a-lapiz-Maristan.jpg)
Este taller se celebrará el día 5 de noviembre en el Maristán y es necesaria la inscripción previa gratuita.
Taller al aire libre con una introducción de una breve explicación teórica sobre la técnica del dibujo a lápiz, y una clase práctica mostrando a los participantes las herramientas para el dibujo en la naturaleza. A través de diferentes técnicas se trabajará el dibujo a lápiz contemplando diversos escenarios de luz y paisajes. Se utilizará el móvil como herramienta.
Título: Trazando la historia a lápiz
Lugar: Maristán, Calle Bañuelo s/n
Fecha y hora: Sábado, 5 de noviembre 2022, de 12:00 a 14:30 h.
Nº participantes: 20 personas. Orientado a todos los públicos, sin necesidad de experiencia en la técnica. Edad mínima recomendada: mayores de 12 años (las personas menores de edad deben ir acompañados por una persona adulta).
Material necesario para realizar el curso: Papel Canson de distintos tonos, soporte rígido para dibujar, sacapuntas, lápiz 2 B y lápiz.
Especialista: Juan Carlos Conde Ayala
Juan Carlos Conde Ayala, nacido en Granada en 1971, se licenció en la Facultad de Bellas Artes Alonso Cano de Granada. He presentado numerosas exposiciones individuales y colectivas. En la actualidad trabaja en su propio estudio donde produce obras para galerías y donde imparte cursos de pintura, ilustración, Photoshop para pintura y reproducción digital de obras de arte. Tiene obras en colecciones de la Fundación Rodríguez Acosta, Universidad de Granada , Caja Rural de Granada y Ayuntamiento de Archidona.
Taller gratuito previa inscripción.
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
El miércoles día 2 de noviembre a las 10:00 h. se abrirá el formulario de solicitud de inscripción para participar en este taller.
Formulario de inscripción:
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/02/ALHAMBRA-ESCENARIO-DE-CINE.jpg)
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/01/Presentacion-del-libro-Maqbara-Espacios-rituales-y-ceremoniales-de-enterramientos-islamicoscde-Bilal-Sarr.jpg)
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2022/05/sala-reyes.jpg)
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/01/captura-de-pantalla.png)
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN![Palacio de Carlos V](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2019/09/historia2-1-min.jpg)
Conferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2024/12/BURAK.jpg)