Actividad

‘REYERTA. FEDERICO GARCÍA LORCA: GRANADA, NUEVA YORK, LA HABANA’ en el Teatro del Generalife

El Patronato de La Alhambra y el Generalife, con motivo del aniversario del nacimiento del poeta Federico García Lorca, programa un concierto de José Antonio García ‘Reyerta. Federico García Lorca’ en el Teatro del Generalife el 4 de junio a las 22:00 horas

Esta actividad se enmarca en la programación conmemorativa del 40 aniversario de la declaración por la UNESCO de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el 30 aniversario de la ampliación al barrio del Albaicín.

REYERTA. FEDERICO GARCÍA LORCA: GRANADA, NUEVA YORK, LA HABANA

UN ESPECTÁCULO DE JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Organiza: Patronato de la Alhambra y Generalife

Día: 4 de junio de 2024

Hora: 22:00 h.

Lugar: Teatro del Generalife

Acceso gratuito por invitación

La obra de Federico García Lorca ha sido fuente de inspiración de numerosas obras musicales de todo tipo, desde el flamenco a la música académica, pero raramente ha sido abordado desde rock o el punk.

REYERTA es una mirada original y nueva a la poesía eterna del genial poeta granadino, una visión que toma conciencia de la novedad y transgresión que habitan en su obra y que reivindican nuevos lenguajes para realzar su fuerza y su profundidad.

Para llevar a cabo esta tarea, José Antonio García, vocalista de bandas tan auténticas y reconocidas como 091 o TNT, y una de las voces más carismáticas de este país, se ha rodeado de un nutrido grupo de artistas que se convierten en aliados en este espectáculo el que confluyen caminos diversos y complementarios.

Junto a la voz de García encontraremos al Coro de Cámara de Granada, dirigido por Jorge Rodríguez Morata y acompañados por el cuarteto de cuerda encabezado por el concertino Fernando Cornejo. El flamenco vendrá de la mano de José Cortés “El Pirata”, uno de los más brillantes y prometedores guitarristas de la actualidad. Cierra la plantilla musical, Nicolás Hernández-Carrillo al frente de El hombre Garabato, una poderosa banda de rock que aporta novedad y experimentación al espectáculo. Todo esto, unido a la escenografía de Miguel Serrano, un histórico del teatro de la ciudad de Granada y curtido en el teatro lorquiano, hacen de Reyerta un espectáculo nuevo y vibrante.

REYERTA. FEDERICO GARCÍA LORCA: GRANADA, NUEVA YORK, LA HABANA es un espectáculo en tres actos que aborda, en 75 minutos, los textos de Lorca desde la música rock, el punk, la música académica y el flamenco.

REYERTA. FEDERICO GARCÍA LORCA: GRANADA, NUEVA YORK, LA HABANA

oculto
Actos I, II, III

Acto I. Granada

En él se recrean textos de Lorca que aluden a Granada, sus ríos, su infancia, etc.

• Reyerta

• Los reyes de la baraja

• Gacela del amor

• Romance de la luna luna

• Baladilla de los tres ríos

• Canción tonta

Acto II. Nueva York

Con textos de ‘Poeta en Nueva York’, la música discurre ante la incipiente creación de bandas de blues en la América de la década de 1920.

• Vuelta a la ciudad

• Murió al amanecer

• Encuentro

Acto III. La Habana

En el acto final, con los textos de Federico de su estancia en la isla del Caribe, la música se torna más cercana a los cantes de ida y vuelta, con frecuentes pinceladas de flamenco.

• Noche del alma

• Árbol de canción

• La pena negra

• Son de negros

Los bises recuperan el cancionero popular que compilara Federico y que tanta influencia tuvo en su obra: ‘Anda Jaleo’ y ‘Zorongo gitano’.

Equipo Artístico

-José Antonio García, voz.

-Jorge Rodríguez Morata, dirección musical de cuerda y coro.

-Nicolás Hernández-Carrillo Valverde, guitarra.

-Guillermo Egea, bajo.

-Carlos González “Kata”, batería.

-José Cortés “El Pirata”, guitarra flamenca.

-Fernando Cornejo Ortega, violín y concertino.

-Andrés Pérez García-Rosel, violín.

-Jesús Segura Torres, viola;

-Irene Morales Contreras, violoncelo.

-Inmaculada Rodríguez Urbano, Míriam Sáez Árcija, Lina García López, Paloma Guzmán Ruiz, sopranos.

-Raquel Bustos Vinuesa, Pilar Román Martínez, Reyes Villanueva Serrano, contraltos.

-Raúl Galera Martínez, Carlos A. Fernández Molina, tenores.

-Miguel Rodríguez Rodríguez, Paco Plata Molina, Carlos Manuel Pérez Álvarez, bajos.

Equipo Técnico

-Oscar Parada, realización audiovisual e iluminación.

-Paco Pretel, ingeniero de sonido, P.A.

-Jesús Gilabert, diseño gráfico.

-Míriam Sáez, edición musical.

-Marc Friedman Morata, gestión y coordinación del evento.

Composiciones

-José Antonio García

-Jorge Rodríguez Morata, arreglos de cuerda y coro.

-Nicolás Hernández-Carrillo Valverde

-José Cortés “El Pirata”, guitarra flamenca.

-Juan Cruz-Guevara, Noche del Alma.

JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Comenzó su andadura con TNT, grupo que despuntó en el reciente panorama punk de los años 80. De ahí pasó a fundar 091, grupo de culto que lo catapultaría al reconocimiento a nivel nacional y lo convertiría en un icono del rock en español. Siete discos trazan la carrera de esta mítica formación, de los cuales merece la pena destacar su álbum ‘Más de 100 lobos’ producido por el líder de The Clash, Joe Strummer.

Gracias a su carismática voz, José Antonio García ha capitaneado grupos como ‘Guerrero García’, entre otros, manteniendo intacta su personalidad y actitud en el escenario y en cada una de sus grabaciones. En 2014, comienza su andadura en solitario publicando ‘Cuatro tiros por cabeza’ con el grupo de pop-rock ‘El Hombre Garabato’, donde ya aparecen las claves fundamentales de lo que será su carrera en solitario.

En 2016, coincidiendo con los 20 años de la disolución 091, regresará con Lapido y sus antiguos compañeros en una exitosa gira de reencuentro llamada “Maniobra de Resurrección” donde gozarán de un éxito inusitado de crítica y público, llenando dos veces consecutivas la Plaza de Toros de Granada y paseando su repertorio por los festivales más notables de España. En 2018 edita el que será su primer largo en solitario ‘Lluvia de piedras’ (Warner Music) donde regresa a sus orígenes filtrándolos por la experiencia adquirida en todos sus años de carrera. Acaba de publicar el disco ‘Fuera de control’ con el que se encuentra girando por toda la geografía española.

JORGE RODRÍGUEZ MORATA

Músico granadino y colaborador especializado en música en la Cadena SER, Granada Hoy y con una imponente labor musical al frente de coros, orquestas y distintos grupos de música de fusión, música antigua y sefardita. Con el Coro de Cámara de Granada combina los repertorios de música antigua, interpretados con criterios historicistas y acompañados con instrumentos de época, con música actual de contrastada calidad y de distintos géneros musicales.

Así, han realizado conciertos con José Antonio García de 091, J de los Planetas, Lagartija Nick, Estrella Morente, Soleá Morente, José Ubago de Napoleón Solo, Apache en Mae West, Arturo Pareja Obregón, Bertín Osborne, con Juan Habichuela Nieto y la grabación de un tema para ‘El Ombligo del Mundo’, el estreno de la BSO ‘Kobra Kai’ junto a la Filarmónica de Málaga, su participación en el Festival por Ucrania en el Palacio de Deportes de Granada o su reciente gira con Lagartina Nick y su disco ‘Los Cielos Cabizbajos’ o con Pepe ‘Habichuela’ y Mariola Cantarero en su espectáculo ‘In Paradisum’.

NICOLÁS HERNÁNDEZ-CARRILLO VALVERDE

Natural de Campotéjar (Granada), es Licenciado en Teología y en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Granada. Cursó estudios de Grado Medio de Guitarra en el Conservatorio ‘Victoria Eugenia’ de Granada.

Desde 2006 se dedica a la educación musical en centros de Enseñanza Secundaria en los que ha trabajado continuamente implementando técnicas novedosas de aprendizaje de la música, especialmente en lo referido a la música y nuevas tecnologías. Actualmente realiza su trabajo en el IES Fernando de los Ríos de Fuente Vaqueros, en el que desarrolla numerosas actividades relacionadas con Lorca y la música. Destacan sus interpretaciones del cancionero lorquiano, donde ha trabajado con artistas de la talla de García o Miguel Ríos, junto al coro de voces blancas del instituto. Como músico, compositor o productor ha trabajado en un gran número de discos con nombres como José Antonio García, Miguel Ríos, Estrella Morente o José Ignacio Lapido, entre otros muchos.



CheckDATOS

CalendarioFECHA

4 de junio de 2024

RelojHORARIO

22:00 h.

Más informaciónMÁS INFORMACIÓN

DescargarDESCARGAS

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando