Presentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’

El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza la presentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’ de la editorial Círculo Rojo. Su autor, José Antonio Heredia Pérez, es bien conocido en la Alhambra porque desempeña su trabajo en los jardines del monumento, pero también es un buen escritor del que ahora vemos impresa un preciosa y divertida fábula dirigida, especialmente, para los más pequeños pero que también encantará a los mayores por los valores que transmite.
Así se presenta el protagonista:
“Soy Burak, un burro muy tenaz, divertido y soñador. Durante muchos años he soñado con poder entrar en el castillo más bonito del mundo. Con la ayuda de un grupo de amigos, ese día llegó. Te invito a descubrir un mundo fascinante, lleno de aventuras, junto a mí. Cuando somos niños, todos tenemos grandes sueños. Con el paso del tiempo, cumplimos años, nos vamos haciendo mayores, y todos esos sueños que teníamos de pequeños los guardamos poco a poco en un cajón por miedo a no poder cumplirlos y por otros complejos que nosotros mismos nos creamos. Ya va siendo hora de que vosotros, los mayores, volváis a dejar entrar a ese niño soñador que seguro que aún está en algún rincón esperando su oportunidad para poder cumplir sus sueños. Y vosotros, los que aún sois niños, nunca dejéis entrar al adulto lleno de miedos y complejos. No dejemos que nada ni nadie robe nuestros sueños”. Jose, el jardinero de la Alhambra.
Día: 20 de diciembre del 2024.
Hora: 11:00
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Carlos V
Entrada gratuita hasta completar aforo
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN