Piezas invitadas del Museo Arqueológico de Granada

El Museo de la Alhambra presenta en sus salas de la Exposición Permanente en el Palacio de Carlos V, una selección de piezas conservadas en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Estas piezas de gran interés por si solas y aún más al completar la muestra del Museo de la Alhambra, combinan, en la sala II, con piezas del periodo califal entre las de cerámica de lujo y bronces de este periodo, mostrando una mayor riqueza de formas. Todas ellas proceden del yacimiento de Mad?nat Ilb?ra próximo a Atarfe (Granada), del que se conserva piezas de gran importancia y nos muestran la riqueza e importancia de esta ciudad.
Un segundo grupo de piezas (sala IV), lo forman los restos de la fachada de la Madraza Y?sufiyya (Universidad de Yýsuf I), completando la exposición de edificios púbicos en la ciudad de la Granada Nazarí en la sala IV , junto a los restos del Maristán (hospital) construido en época de Muammad V. Este conjunto de piezas aporta datos importantes de edificaciones patrocinadas por el soberano y que tuvieron importancia fuera de las fronteras del sultanado, con profesores reconocidos por sus escritos y acudiendo a ellas investigadores invitados para impartir sus enseñanzas como profesores, como Ibn al-Fajjar, Ibn Lubb, Ibn Marzuk, al-Maqqari, Ibn al-Jatib, etc. Se impartía, entre otras, enseñanzas de derecho, medicina y matemáticas.
En la sala VII del Museo se presenta el jarrón de Antequera, que junto Jarrón de las Gacelas, el de Fortuny/Simonetti y el gollete Hirsch, nos mostrarán algunos de los pocos ejemplos de estas piezas de lujo denominadas “Jarrones de la Alhambra” y que fueron concebidos para los palacios de la corte como elementos decorativos y que con ellos podremos contemplar un recorrido históricos de estas piezas desde principios del siglo XIV con el Jarrón de Fortuny /Simonetti, el Gollete Hirsch; de época de Muhammad V el Jarrón de las Gacelas y del siglo XV el Jarrón de Antequera.
LUGAR
Museo de la Alhambra, palacio de Carlos V
(planta baja). Alhambra
FECHA
Del 6 de julio de 2017 hasta el 20 de enero de 2018
HORARIO
Horario de Verano (1 abril – 14 octubre)
Miércoles a sábados 8:30 a 20.00 h
Domingos y martes: 8.30 a 14.30 h
Lunes cerrado
Horario de invierno (15 octubre – 31 marzo)
Miércoles a sábados 8:30 a 18 h
Domingos y martes: 8.30 a 14.30h.
Lunes cerrado
LOS SÁBADOS EN EL MUSEO (Mayo a Septiembre)
8.30 – 21.30 h
PRECIO
Entrada gratuita
+ INFORMACIÓN
Organiza
• Patronato de la Alhambra y Generalife. Museo de la Alhambra
• Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
www.alhambra-patronato.es
www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MAEGR

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN