Pieza Invitada. Capitel Almohade

Se deposita en el Museo de la Alhambra por parte del Excmo Ayuntamiento de la Villa de Otura (Granda), este capitel corintio del periodo almohade (s. XIII) realizado en serpentina.
Fue reutilizado y formaba parte una de las estaciones del Viacrucis situado en la calle Acequia de Otura y que tenía como pedestal de piedra de sierra Elvira una la pieza en conmemoración a D. Antonio Pérez Orozco Álvarez, Caballero Veinticuatro de Granada y Dª Mª Martín de Fresnedo con fecha de 1815, y sobre él apoyaba la Cruz.
Este capitel fue desmontado y restaurado con muy buen criterio para su conservación, y ahora se deposita para su disfrute en el Museo de la Alhambra.
Este ejemplar forma parte de un pequeño grupo de capiteles que junto con otros dos expuestos junto a él en la sala III del Museo y otros dos, que forman parte del pórtico del Patio del Harén en el Palacio del Riyad al-Sayd (Palacio del Jardín Feliz o Leones), muestran los ejemplos más similares a los capiteles norteafricanos almohades en forma, aunque se tallan en un material (serpentina) propio granadino y que ofrece un contraste estético junto al fuste de mármol blanco de Macael que posiblemente tuvo, como se encuentran en el patio del Harén.
Las hojas de acanto aparecen representadas ya de forma totalmente abstraída como unas cintas que caen en la parte superior. Las palmas de los caulículos van teniendo cada vez más protagonismo. Muestran palmas de dos hojas desiguales tendiendo a envolver a las volutas, apuntando hacia la forma cúbica de los ejemplares posteriores nazaríes y meriníes.
Los ejemplares corintios conservados, han perdido la parte inferior y parte de la fila inferior de hojas. El ejemplar de Otura es el mayor en tamaño de este grupo y destaca entre todos, sus pequeñas volutas que se ven compensadas en algo por un fruto grande que esta sobre las hojas de acanto angulares y bajo las volutas, envolviéndolas hasta llegar al ábaco.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN