Patrimonio inmaterial del Generalife. Visitas guiadas sobre el azafrán
Cada año, con la llegada del otoño y las primeras lluvias, florece en las huertas del Generalife una de las plantas más especiales de todas las que allí se han cultivado: el azafrán (Crocus sativus). Los tres estigmas de su delicada flor han sido y son uno de los productos vegetales más importantes y preciados del mundo; no solo por su más que conocido uso culinario, sino por sus propiedades medicinales y cosméticas. Este cultivo, originario del extremo oriental del Mediterráneo y sudoeste de Asia, adquirió una gran importancia en al-Ándalus a partir del siglo XI.
Coincidiendo con el periodo de la floración del azafrán de este año, que dura apenas 10 días, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza unas visitas a la Huerta Grande del Generalife donde podremos vivir una experiencia singular en torno a su cultivo, recolección y secado.
Visita guiada por: Guillermo Muñoz Miguel (Biólogo. Área educativa de la Alhambra).
Fechas: 18 y 19 de noviembre de 2023.
Horario: 10:00 h. a 12:30 h.
Lugar de inicio de la visita: Casas de la Mimbre. Área Educativa de la Alhambra.
Duración aproximada de la visita: 2 h. y 30 min.
Nº de personas: 30 personas por visita.
Visita recomendada para personas mayores de 6 años.
Inscripción gratuita previa inscripción.
Para solicitar las visitas, los interesados deberán cumplimentar el siguiente formulario.
y enviarlo a la dirección: alhambraeduca.pag@juntadeandalucia.es
La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla, debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓNConferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del segundo volumen de Antonio Fernández Puertas dedicado a la Alhambra de Muhammad V
Presentación del segundo volumen de la obra dedicada a Muhammad en el Palacio de Carlos V, el día 18 de diciembre a las 10:00 horas
MÁS INFORMACIÓN