Navidad en la Tienda de la Alhambra

Con motivo de las vacaciones de los más pequeños de la casa, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado cuentacuentos y títeres durante las fiestas navideñas en la Tienda-Librería de la Alhambra (Reyes Católicos, 40 de Granada).
La actividad literaria infantil es gratuita, está destinada a niños y niñas de 3 a 8 años y tendrá una duración de hora y media. El cuentacuentos, que tendrá un aforo limitado, se celebrará los días 23 y 30 de diciembre de 2011 y 3 y 5 de enero de 2012, a partir de las 18:30 horas.
Lugar: Tienda-Librería de la Alhambra (Reyes Católicos, 40, Granada) Fechas:
viernes 23 de diciembre de 2011; viernes 30 de diciembre de 2011; martes 3 de enero de 2012; jueves 5 de enero de 2012
Hora: 18:30h
Edad: de 3 a 8 años
Actividad gratuita
Aforo limitado a 30 niños/as
Cocina árabe granadina
Asimismo, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha organizado una actividad culinaria sobre cocina árabe granadina. La sesión, que tendrá lugar en la Tienda-Librería de la Alhambra, el miércoles, 28 de diciembre, a las 18 horas, consistirá en la elaboración de un postre típico de origen árabe. Ana María Prieto, autora de los libros Las recetas de mamá y Dulces y postres presenta y dirige una actividad que está destinada a todos los públicos.
Lugar: Tienda-Librería de la Alhambra (Reyes Católicos, 40, Granada)
Fecha: 28 de diciembre de 2011
Hora: 18 horas
Memoria poética de la Alhambra
Por último, el jueves, 29 de diciembre, de 18 a 20 horas, la Tienda-Librería de la Alhambra acogerá la firma de libros del profesor y poeta José Carlos Rosales, que se ha encargado de seleccionar el centenar de poemas que conforman la obra Memoria poética de la Alhambra.
Lugar: Tienda-Librería de la Alhambra (Reyes Católicos, 40, Granada)
Fecha: 29 de diciembre de 2011
Hora: de 18 a 20 horas

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN