LAS HABITACIONES DEL EMPERADOR

EXPOSICIÓN TEMPORAL
Hipótesis visual de las pinturas murales de las habitaciones del emperador Carlos V en la Alhambra. Una Investigación Artística interdisciplinar sobre la sala de Las Frutas
Organizada por el Patronato de la Alhambra y el Generalife y la Universidad de Granada
Comisariada por Asunción Jódar Miñarro
Cripta del Palacio de Carlos V
Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife
28 de octubre de 2020 — 29 de enero de 2021
Horario: De lunes a domingo de 10.00 a 18.00 h
Entrada gratuita
Los pintores Julio de Aquiles y Alejandro Mayner pintaron las paredes de las habitaciones
privadas del emperador Carlos V en la Alhambra, que hoy se conocen como salas de ‘Las Frutas’. Se habían formado en los talleres que organizó Rafael Sanzio para pintar las Logias vaticanas en el estilo de grutescos. Esta investigación artística ha elaborado una hipótesis visual sobre cómo debieron ser estas pinturas murales. Teniendo en cuenta los escasos restos que se conservan actualmente en la sala de ‘Las Frutas’, así como las pinturas de estos artistas en el ‘Peinador de la reina’ en la Alhambra, y las pinturas murales de otros artistas coetáneos en Génova y en Roma, se ha podido reconstruir la imagen que debió presentar la habitación. La exposición presenta las cuatro paredes verticales de un prisma rectangular con la superficie completa de las cuatro paredes de la habitación a tamaño natural: dos metros y medio de altura, tres metros de anchura y nueve metros y medio de profundidad. En la parte exterior se ha reproducido fotográficamente el estado actual de las paredes con una impresión sobre papel semitransparente, y en la parte interior, en otro papel separado apenas dos centímetros del anterior, se ha recreado el esplendor de las pinturas originales usando el dibujo digital impreso también sobre papel semitransparente sobre el que se han aplicado amplios retoques a mano alzada con lápices de color, tempera y acuarela. La ligera transparencia de las dos superficies permite apreciar las concordancias entre los restos pictóricos que se conservan y la hipótesis visual que reconstruye la imagen original. El emperador Carlos V, no llegó a ver estas habitaciones acabadas, porque después de su estancia en la Alhambra en la segunda mitad del año de 1526, nuca regresó a Granada.

DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Folleto en PDF

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN