La restauración de la Alhambra: Taller para Liliputienses
![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2024/04/1.12.jpg)
El Patronato de la Alhambra y Generalife organiza con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios y del 40 aniversario de la Declaración de la Alhambra como Patrimonio Mundial y el 30 de la ampliación al Albaicín, un taller que acerque a la infancia conceptos básicos sobre la restauración del patrimonio cultural y su importancia en la sociedad, incluyendo una parte teórico-participativa donde se desarrollan los conceptos básicos y un taller práctico donde los participantes pondrán restaurar el Patio de los Arrayanes.
‘La restauración de la Alhambra: Taller para Liliputienses‘
Imparte el taller Mahatma Arquitectos
Lugar: Sala didáctica en Palacio de Dar al Horra.
Días y horas: 18 de mayo, a las 11,30 a 13,30 horas.
Edad de los participantes: Talleres familiares y menores entre de 7 a 12 años aproximadamente
Número de plazas: 15.
Duración: 2 horas cada taller.
Objetivo general: Despertar el interés por la arquitectura desarrollando la creatividad, habilidades manuales, capacidad de observación y respeto por el entorno.
Objetivos de los talleres:
-Analizar la Alhambra desde otro punto de vista.
-Conocer al arquitecto Leopoldo Torres Balbás y la importancia de la restauración de los monumentos.
-Trabajar habilidades manuales a través de la elaboración de una maqueta colectiva.
-Emplear diferentes técnicas de composición y montaje.
-Disfrutar de la actividad, con metodología ‘aprendiendo jugando’.
-Colaborar con los compañeros y compañeras en el trabajo en equipo.
- Información general:
La solicitud, una por persona, no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
El plazo de inscripción estará abierto hasta completar el aforo.
*Los campos del fomulario de solicitud inscripción (DNI, correo electrónico y teléfono)
El formulario de solicitud de inscripción se abrirá el día 9 de mayo, a las 12:00 horas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/02/ALHAMBRA-ESCENARIO-DE-CINE.jpg)
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/01/Presentacion-del-libro-Maqbara-Espacios-rituales-y-ceremoniales-de-enterramientos-islamicoscde-Bilal-Sarr.jpg)
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2022/05/sala-reyes.jpg)
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2025/01/captura-de-pantalla.png)
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN![Palacio de Carlos V](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2019/09/historia2-1-min.jpg)
Conferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓN![](https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2024/12/BURAK.jpg)