La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Títeres de Cachiporra por Bambino Teatro

Esta actividad se celebrará con motivo del Día de Andalucía en el Corral del Carbón el día 27 de febrero a las 12:00 y 17:00 horas
Con motivo del Día de Andalucía, el lunes 27 de febrero, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza en el Corral del Carbón, dos funciones de teatro de títeres de guante de la obra ‘La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón’ un viejo cuento andaluz adaptado al teatro por Federico García Lorca. Espectáculo recomendado para público infantil y familiar.
‘La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón‘. Teatro de títeres poético escrito por Federico García Lorca
Argumento: Una mañana de sol cuando un gallo cantó, el Príncipe Preguntón descubrió a la niña Irene regando su plantita de albahaca. Ella le propone un acertijo de amor pero el Príncipe enferma de melancolía porque no logra enamorar a Irene. Los sabios intentarán curarlo sin éxito. Gracias a un conjuro mágico y misterioso de un mago, el príncipe logra obtener el sí de la Niña-Niña.
Este año se cumplen 100 años de la representación del teatro de Títeres de Cachiporra en la casa de la familia de Federico García Lorca, con música seleccionada, arreglada e interpretada por Manuel de Falla y los títeres y decorados de Hermenegildo Lanz. Para conmemorar el aniversario de esta fiesta que recreaba el universo mágico de los Cristobicas retomando una tradición que interconectaron con las vanguardias internacionales, organizamos estas representaciones teatrales.
Día: 27 de febrero de 2023. Dos sesiones
Hora: 12:00 horas y 17:00 horas. Con una duración aproximada de 50 minutos.
Lugar: Corral del Carbón
Entrada gratuita hasta completar aforo
Bambino Teatro se dedica a la creación, producción e investigación del teatro dedicado a la infancia y la juventud a partir de las técnicas del teatro de títeres, actores y narración oral, cuidando al máximo la calidad artística en todos los elementos teatrales que forman parte del ritual escénico con el objetivo de crear diferentes espectáculos, llenos de fantasía, luz, color y de contenidos didácticos adaptados a la edad del público infantil y juvenil. El teatro ambulante de Bambino está basado en la técnica de títeres de guante, conocidos por Federico García Lorca como cristobicas, exhibidos en un retablo con embocadura tradicional, destacando del espectáculo su carácter activo y participativo, con las voces en directo así como la exclusividad en los títeres y escenografías completamente artesanales.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN