Juan Cristóbal (1896-1961)

La Alhambra recuerda al escultor andaluz Juan Cristóbal (1896-1961) con una exposición en la que se mostrarán una selección de las obras más representativas del artista. La muestra estará instalada en la sala de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada, en el Palacio de Carlos V, en la Alhambra, y del Carmen de la Fundación Rodríguez-Acosta, en la misma colina de la Alhambra. Se reunirán unas sesenta esculturas, además de dibujos y piezas documentales. La mayor parte de las piezas han sido seleccionadas de la colección de la familia de Juan Cristóbal, concentrada en el palacio llamado del Condestable Álvaro de Luna, de Villena o del Marqués de Villena, en la localidad madrileña de Cadalso de los Vidrios, edificio monumental que el escultor adquirió en ruinas y restauró a lo largo de su vida. A esas piezas se añadirán otras muchas de diversa procedencia, pertenecientes a colecciones públicas o privadas.
Asimismo, se expondrán diversas obras de otros autores, fundamentalmente pintores, que evocaran sucesivos contextos del artista a lo largo de su carrera, contextos determinados por la formación, la coincidencia estética o temática, o la amistad, expresivos de otros tantos momentos o fases de la cultura española del siglo XX. Un breve recorrido por la biografía y la trayectoria de Juan Cristóbal permite formar idea del definitivo discurso de
la exposición, básicamente cronológico, aunque tenga en cuenta razones temáticas o de género artístico.
Galería de Imágenes de la exposición y videos en 360º
Lugar
Salas de exposiciones temporales del Museo de Bellas Artes de Granada. Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife. Palacio de Carlos V. Fundación Rodríguez-Acosta.
Inauguración: Jueves 7 de noviembre a 12:00 h.
Clausura: Domingo 2 marzo, 2014.
Horario de visitas: 10:00 a 18:00 h.
Fundación Rodríguez-Acosta.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN