FIRPA
El Patronato de la Alhambra y el Generalife participa en la I Feria Internacional de Conservación y Restauración del Patrimonio (FIRPA), que se celebrará del 12 al 14 de noviembre, en la Feria de Muestras de Armilla. Durante estos tres días, expertos en este campo explicarán el trabajo que desarrollan en materia de conservación. Entre los ponentes destacan el arquitecto restaurador italiano, Paolo Marconi, la maestra artesana, Trini Genís, así como la directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca, junto con los responsables del servicio de conservación y del taller de restauración de yeserías del Conjunto Monumental.
Además, todas las personas que se acerquen al stand del Patronato de la Alhambra y el Generalife, podrán observar el exhaustivo trabajo desarrollado a diario en el Monumento, como los trabajos de restauración del Patio de los Leones, y de yesería en la bóveda de mocárabes de la Sala de los Reyes.
La I Feria Internacional de Conservación y Restauración de Patrimonio (FIRPA) va dirigida a entidades públicas y privadas, empresas y profesionales de la restauración del patrimonio. El encuentro incidirá en temas relacionados con la investigación, innovación, formación y el empleo en el ámbito de la cultura y el patrimonio, que permitan una mayor profesionalización y difusión, permitiendo un aumento de la productividad en el ámbito de la cultura y la conservación del patrimonio.
Lugar: Feria de Muestras de Armilla.
Fecha: del 12 al 14 de noviembre de 2009.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN