Festival de la Coexistencia

El Festival de la Coexistencia “Higher Committee of Human Fraternity” organizado por la Fundación MAGOS en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife y las Universidades de Málaga, Granada y Jaén, presenta diversas actividades educativas y culturales para alumnos universitarios con el objetivo de promover el diálogo, la paz y el entendimiento intercultural.
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia que tendrá lugar los días 22 de enero en Granada y el 23 de enero continuará en Málaga.
Programa Festival de la Coexistencia ( PDF )
Día: Miércoles, 22 de enero de 2025
Lugar: Salón de Actos del Palacio de Carlos V
Entrada libre, hasta completar aforo
11:00 a 11:30 h. Masterclass: “Documento de la Fraternidad Humana: Cronología de la coexistencia”. Impartida por Joel Soler, director de cine y presidente de la Fundación MAGOS.
11:30 a 12:30 h. Masterclass. “La juventud como protagonista de la Fraternidad Humana”, impartida por Rehab Almansoori, Assistant Secretary General of the Higher Committee of Human Fraternity and Sultan Alhosani, Program Specialist at The Higher Committee of Human Fraternity. Turno de preguntas´.
12:45 a 13:00 h. ”Coexistencia en el contexto de la Corte Penal Internacional”, por Massimo Scaliotti, ex Juez de la Corte Penal Internacional.
13:00 a 13:30 h. Intervención de Andrés Olivares, presidente de la Fundación Olivares.
13:30 a 14:00 h. Masterclass “Creando Puentes: La diplomacia al serviciode la convivencia pacífica y el legado de Federico Mayor Zaragoza” a cargo del Embajador Karim Errouaki, enviado especial del Comité Internacional de Derechos Humanos ante la Unión Europea, exasesor especial del Secretario General de la ONU Boutros Boutros-Ghali.
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas, con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Conferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓN