Exposición M.C. Escher. Universos Infinitos
El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Parque de las Ciencias de Granada organizan la exposición M.C. Escher. Universos Infinitos. La obra del artista holandés se presenta a través de aproximadamente 135 de sus mejores obras, dispuestas en siete ámbitos dedicados a diferentes temáticas y repartidas en dos sedes: en el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife y en el Parque de las Ciencias, desde el 29 de marzo de 2011 hasta el 29 de febrero de 2012.
El Parque de las Ciencias profundizará en el Escher-científico, mientras que en la Alhambra se hará especial hincapié en el Escher-artista. La muestra se acompaña de varias piezas audiovisuales, entre las que se incluyen documentales sobre su vida y obra y otras proyecciones que escenifican los juegos visuales escondidos en sus trabajos.
El contenido de la exposición en la Alhambra incluye un número aproximado de 25 obras que abarcan las diferentes etapas del artista, realizadas en diversas técnicas y varios paneles didácticos. Este contenido abordará la repercusión que tuvieron en su obra sus dos viajes a España y a la Alhambra (1922 y 1936), especialmente la geometría de mosaicos y estucados del monumento. A partir de este encuentro con el conjunto monumental nazarí, Escher estudió la geometría de las teselaciones en azulejos y arquitectura, marcando un antes y un después en la forma de plantearse su obra.
Uno de los aspectos más interesantes de la influencia alhambreña fue su interés por introducir, en los juegos geométricos de las teselaciones, la representación de los animales y lo orgánico, ausentes en el arte musulmán. Adicionalmente, se creará en la capilla del Palacio de Carlos V un juego de proyecciones que escenificarán los juegos visuales de algunas de sus obras en este entorno arquitectónico octogonal que es también intensamente geométrico y sugerente.
La muestra es una idea original y está comisariada por Borja Ferrater, Juan Domingo Santos y Carlos Ferrater. Esta exposición surge del convenio marco de colaboración institucional entre el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Consorcio Parque de las Ciencias de Granada.
Maurits Cornelis Escher (1898-1972, Holanda) es conocido mundialmente por sus litografías y xilografías. En su mundo se reconoce una profunda observación de la realidad y la expresión de sus propias fantasías. Su obra artística es una muestra de las extraordinarias manipulaciones del espacio, el tiempo y la perspectiva, que reorganizó conforme a su personal e ingeniosa lógica. La simultaneidad de la perspectiva es el lugar común, el infinito es la dirección, lo negativo y lo positivo son intercambiables y la fascinación es el resultado.
Su desarrollo profesional se inicia en la disciplina arquitectónica aunque pronto la abandona y se dedica a las artes gráficas. Su visión le hizo constatar la importancia del método en el proceso de creación, lo que le llevó al estudio de las matemáticas. Es a partir de esta disciplina y, sobre todo, de la geometría, donde Escher construye sus diferentes ilusiones ópticas. Sus estudios con mallas reticulares en tres dimensiones y la partición regular del plano, dieron a su obra una cualidad espacial nunca antes conseguida, superando las leyes de la perspectiva que se habían mantenido vigentes desde el Renacimiento.
Lugar: Capilla del Palacio de Carlos V.
Fechas: 29 de marzo de 2011 – 8 de febrero de 2012.
Horario: Lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 h.
Acceso gratuito
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN