Exposición ‘Granada 1924. Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Manuel de Falla en el Generalife’
Con motivo del centenario de la visita a Granada que Juan Ramón Jiménez hizo junto a su mujer Zenobia Camprubí, invitados por la familia García Lorca, el Patronato de la Alhambra y Generalife y el Museo Casa de los Tiros han programado una serie de actividades bajo el título ‘Granada 1924. Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Manuel de Falla en el Generalife‘, y una de ellas es una exposición que podrá visitarse en el Museo Casa de los Tiros entre el 14 de junio y el 15 de septiembre, y que ha contado con el poeta y ensayista Alfonso Alegre Heitzmann como comisario.
La exposición cuenta además con la colaboración de la Fundación Juan Ramón Jiménez, la Fundación Federico García Lorca, la Fundación Archivo Manuel de Falla y varios archivos privados.
Durante su estancia en junio de 1924, Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí disfrutaron de la compañía de otros protagonistas de la vida cultural granadina como el compositor Manuel de Falla, Hermenegildo Lanz, Manuel Ángeles Ortíz, Emilia Llanos o Ángel Barrios.
Este viaje resultó decisivo en la evolución poética de Juan Ramón Jiménez y de su visita a la Alhambra nació su poema ‘Generalife’, un romance dedicado a Isabel García Lorca y su obra posterior ‘Olvidos de Granada’. Muchos años después escribió el Premio Nobel de aquellos momentos inolvidables “Días como aquellos se viven pocas veces en la vida”.
La visita les dejó una impresión indeleble que guardaron en su memoria el resto de sus vidas. Durante aquellos días compartidos, Juan Ramón y Federico fortalecieron su amistad en el misterio de la poesía, y el afecto que se profesaban pronto se hizo extensivo a sus familias. La presencia también de Manuel de Falla hizo que aquel encuentro se convirtiese en un momento memorable de la historia de la cultura de la ciudad, de España y del mundo.
Esta exposición se adentra en el encuentro granadino de estos tres andaluces universales, y profundiza en la vida, obra y contexto de la época. A través de los textos del libro ‘Olvidos de Granada’, que Juan Ramón escribió tras el viaje, de algunos de Federico, así como de la correspondencia, las fotografías y otros materiales —manuscritos, libros, partituras y objetos—, la muestra traza un itinerario que nos envuelve y nos hace partícipes de la luz y del milagro de aquellos días que regresan hoy a Granada.
Granada 1924. Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Manuel de Falla en el Generalife
Museo Casa de los Tiros de Granada
Calle Pavaneras, 19
Del 14 de junio al 15 de septiembre de 2024
Horario:
De martes a domingo, festivos incluidos de 11:00 a 14:00 horas
Entrada gratuita hasta completar aforo.
DATOS
FECHA
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN