‘El señor de la seda’ de Carlos Ballesta en el Club de Lectura de la Alhambra
Con motivo del 40 aniversario de la declaración por la UNESCO de la Alhambra y el Generalife como Patrimonio Mundial de la Humanidad y el 30 aniversario de la ampliación al barrio del Albaicín, el Patronato de la Alhambra y Generalife ha programado un amplío y variado número de actividades para este año 2024. Entre dichas actividades destaca la puesta en marcha por tercer año consecutivo del Club de Lectura de la Alhambra a través de seis interesantes lecturas de libros que discurren en la ciudad de Granada y en los espacios históricos de la Alhambra y el Albaicín.
Comenzaremos el ciclo de sesiones de lecturas de este año con el libro ‘El señor de la seda‘ de Carlos Ballesta, para lo cual contaremos con su participación y que se celebrará en el Carmen de Aben Humeya con sus magnificas vistas al Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife.
Tras la celebración de esta sesión de lectura con Carlos Ballesta, tendrá lugar una visita guiada al Carmen de Aben Humeya.
Libro: ‘El señor de la seda’.
Autor: Carlos Ballesta.
Ediciones Miguel Sánchez.
Día: 25 de abril.
Hora: 17:30 h.
Lugar: Carmen de Aben Humeya (Fundación Carlos Ballesta). Cuesta de las Tomasas Nº 12. Granada.
Participan: Carlos Ballesta, Ángel Sánchez.
Nº máximo de asistentes: 50 personas.
Para asistir a esta sesión del Club de Lectura de la Alhambra se deberá haber leído previamente el libro propuesto para dicha ocasión con el objeto de mantener un diálogo con el autor.
Inscripciones y reservas: La actividad es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa. El formulario de solicitud de inscripción para asistir a esta sesión del Club de Lectura de la Alhambra se abrirá en esta misma página web el día 8 de abril. El plazo de inscripción estará abierto hasta completar el número de solicitudes programadas.
Importante: La solicitud, una por persona, no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
Sinopsis de ‘El señor de la seda’. Carlos Ballesta:
El señor de la seda del médico y humanista Carlos Ballesta narra la expulsión de los moriscos, un homenaje a este pueblo y a la rica herencia que dejaron. Se trata de una trepidante historia en torno a la figura de Hernando el Ferí, un niño de 9 años perteneciente a una de las familias moriscas más ricas de Granada. En marzo de 1526, conoce a Ruy, otro niño portugués, que acompañaba como paje a la Emperatriz Isabel, esposa de Carlos V, en la visita que con motivo de su viaje de bodas hicieron los reyes cristianos a la ciudad de la Alhambra, un encuentro que marcaría para siempre su vida y su destino.
En los años siguientes Hernando el Ferí llegaría a ser el mercader de sedas más importante de Granada. Su astucia, su inteligencia y la búsqueda de nuevas formas de comercializar y producir la seda le llevan a viajar a otros lugares, sobre todo, el largo viaje a Constantinopla y Bursa, en el Imperio Otomano. El autor narra de forma sencilla y amena la aventura del morisco en su largo viaje, donde los peligros se suceden hasta en la propia Granada cuando regresa.
Un hombre al que el amor a su familia, la fidelidad a sus amigos y la incondicional lealtad a su estirpe, el pueblo morisco, le convierten en uno de esos «héroes anónimos» de la Historia que cambiaría el destino de miles de personas.
El señor de la seda coincide con uno de los acontecimientos más turbulentos de nuestro pasado: la expulsión de los moriscos; vergüenza para los españoles, que no debería volver a repetirse jamás. Un homenaje de su autor, Carlos Ballesta, a este pueblo y a la rica herencia que nos dejaron.
Sobre Carlos Ballesta
Carlos Ballesta López, medico y humanista, es un prolífico escritor apasionado por los temas vinculados a Granada y al mundo de los moriscos. Es autor de numerosas novelas históricas entre las que destacan: ‘Diego Hurtado de Mendoza’, ‘El misterio del Carmen’, ‘La cocina del sultán’, ‘Beatriz de Salcedo’. ‘La esclava blanca’, la apasinante historia de los moriscos y el señor de la seda.
Preside la Fundación que lleva su nombre para divulgar el pasado musulmán de Granada, con sede en el carmen de Aben Humeya donde se expone gran parte de su colección y se apoya y financia la difusión de la historia del reino de Granada de los siglos XVI y XVII, así como de los periodos históricos anteriores y posteriores estrechamente ligados a la expulsión de los moriscos, tanto en España, como en todos aquellos países que en algún momento de su historia estuvieron estrechamente relacionados con la diáspora de los moriscos.
Se trata de unos de los más notables bibliófilos españoles sobre temática morisca.
Carlos Ballesta nos presenta su libro el Señor de la Seda momentos antes de comenzar la sesión del Club de Lectura de la Alhambra del día 25 de abril de 2024.
Opiniones de los asistentes a la sesión de lectura sobre El Señor de la Seda celebrada el día 25 de abril de 2024 en el Carmen de Aben Humeya:
Formulario de solicitud de inscripción Club de Lectura de la Alhambra. Libro: ‘El señor de la seda’ de Carlos Ballesta.
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓNConferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del segundo volumen de Antonio Fernández Puertas dedicado a la Alhambra de Muhammad V
Presentación del segundo volumen de la obra dedicada a Muhammad en el Palacio de Carlos V, el día 18 de diciembre a las 10:00 horas
MÁS INFORMACIÓN