El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el próximo día 27 de enero, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza una visita guiada gratuita sobre la restauración de las bóvedas y cúpulas del Palacio de los Leones.
La visita, guiada por los conservadores-restauradores del Patronato de la Alhambra y Generalife, pretende dar a conocer los datos más significativos y relevantes de las restauraciones realizadas en las tres bóvedas con pintura sobre piel, las bóvedas y cúpulas de mocárabes de yeso de la Sala de los Reyes y la cúpula de madera ataujerada del templete oriental del Patio de Leones. Estos elementos decorativos forman parte del programa iconográfico diseñado durante el gobierno de Muhammad V (en la segunda mitad del siglo XIV) en el Palacio de los Leones, quien consiguió llevar las soluciones decorativas a su más alto grado de efectismo y creatividad.
El Palacio de los Leones. La restauración de sus bóvedas y cúpulas
Itinerario: Entrada por la Rauda; bóvedas de piel de la Sala de los Reyes, bóvedas y cúpulas de mocárabes de la Sala de los Reyes y cúpula ataujerada del templete oriental del Patio de los Leones; salida por la Rauda.
Ésta visita será guiada por el equipo del Departamento de Restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife
Hora: 10:00
Nº de Personas: 25 personas
Duración: 1 hora
Visita guiada gratuita previa inscripción.
El formulario de solicitud de inscripción para la visita ‘El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas’ se abrirá el jueves día 23 de enero, a las 12:00 horas.
PLAZAS AGOTADAS
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN
Conferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓN