El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife: 25 años de gestión autonómica
Los 25 años de gestión autonómica del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife constituye el eje central del curso que se celebrará, entre el 20 y el 24 de septiembre, dentro de las actividades que organiza el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada en colaboración con el Patronato de la Alhambra y Generalife.
El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife: 25 años de gestión autonómica, está dirigido por María del Mar Villafranca, directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, y coordinado por la historiadora del Arte, Eva Carreño. Durante cinco días, un amplio grupo de expertos analizarán las diferentes acciones que han ido marcando la evolución de la gestión autonómica de la Alhambra en el último cuarto de siglo, y al mismo tiempo profundizarán en diferentes aspectos relacionados como son su historia, conservación, planificación, investigación, difusión, arqueología y restauración.
En la jornada inaugural, el ex presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla disertará acerca de la gestión de la Alhambra, además de la situación de la cultura en el proceso de transferencias. Asimismo, el arquitecto Víctor Pérez Escolano analizará la Gestión del Patrimonio, su concepto y evolución. La Alhambra centrará la exposición del catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Granada, Antonio Malpica y el asesor técnico de arqueología del Patronato de la Alhambra y Generalife, Jesús Bermúdez.
El objetivo principal del encuentro es ofrecer una visión global de la gestión del Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife como referente y ejemplo, desde distintos enfoques y metodologías diversas.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN