El arte y la técnica de la jardinería: tradición y futuro
Con estas Jornadas la Asociación de Forestales de España (PROFOR), en colaboración con el Patronato de la Alhambra y el Generalife quiere hacerse eco de la importancia del sector de la jardinería y la implantación y gestión de zonas verdes como medio para lograr unos municipios más habitables y sostenibles, contribuyendo a la construcción de un nuevo modelo de ciudad. El incomparable marco histórico-artístico de la Alhambra, así como la innegable experiencia de su Patronato en la protección, ordenación y gestión sostenible de sus recursos paisajísticos hacen de ella la sede idónea de estas Jornadas.
La creciente demanda de zonas verdes en las ciudades no sólo es consecuencia del continuo crecimiento de las zonas urbanas, sino que la cada vez mayor integración del medio ambiente en las políticas locales y la concienciación social, elevan significativamente la demanda de uso público de los jardines y zonas verdes por parte de la población.
Algunos de estos espacios verdes presentan como valor añadido su valor histórico y patrimonial, llegándose a considerar bienes de interés cultural, y están enraizados en al propia esencia histórica de las ciudades. Es un hecho indiscutible que la forma de entender el jardín ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndolos en testigos de una época determinada. Para entender la jardinería de hoy no podemos obviar la extensa tradición y el legado de las distintas épocas. Todo ello justifica que el primer bloque de conferencias esté dedicado a la Historia de la jardinería y el jardín Hispano-Islámico.
Un caso especial dentro de los jardines lo constituyen los Jardines Botánicos, cuyo propio concepto incluye el Patrimonio cultural y natural. Uno de los principales retos a los que debe enfrentarse hoy el sector de la jardinería es una mayor sostenibilidad de su gestión. Esto pasa por un uso y gestión responsable del agua además de una adecuada elección de las especies. El sector debe aportar las soluciones técnicas para diseñar, implantar y gestionar zonas verdes aprovechando al máximo las condiciones naturales, dando respuesta a una sociedad cada vez más comprometida con la conservación de los recursos.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN