Curso ‘De Madinat Ilbira a Madinat Garnata: arquitectura, arte y urbanismo de la Granada islámica’

La Alhambra acogerá, del 29 de enero al 20 de febrero, el curso ‘De Madinat Ilbira a Madinat Garnata: arquitectura, arte y urbanismo de la Granada islámica’. Expertos de diversas áreas de conocimiento debatirán acerca de este periodo de la historia de la ciudad, desde los primeros asentamientos en Sierra Elvira hasta el traslado y consolidación en el actual enclave. Las conferencias se complementan con visitas a los lugares de los que tratarán algunos de los temas expuestos. La cátedra Al-Babtain de Estudios Árabes, adscrita al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada, organiza el evento.
Durante la presentación, la directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, María del Mar Villafranca, ha destacado la importancia del curso, ya que descubre a sus participantes, “las claves para la compresión de los valores culturales de la Alhambra”. Además, ha elogiado su orientación metodológica, basada en la Institución Libre de Enseñanza.

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN