Curso de acceso a los archivos, a los documentos y a su información
La Asociación de Archiveros de Andalucía organiza un curso de acceso a los archivos, a los documentos y a su información, en colaboración con el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH), que se celebrará, del 7 al 9 de noviembre de 2012, en el Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.
La nueva ley de documentos de Andalucía 7/2011 declara expresamente que “Los archivos públicos son concebidos ante todo como instituciones al servicio de la ciudadanía y garantes de sus derechos en desarrollo de los valores democráticos y de transparencia en la gestión pública” (Exposición de motivos, apartado III, párrafo 6).
Siendo pues el servicio de documentos y la difusión de su información, una de las principales funciones de los Archivos, el necesario equilibrio entre el derecho de acceso a los documentos y la obligación de preservar los datos reservados, sumado a la complejidad y problemática de su normativa reguladora en nuestro país, hacen de la prestación de los servicios al ciudadano por los Archivos una función nada fácil, cuyas cotas de agilidad y eficiencia pueden resultar afectadas por frecuentes dudas y temores ante el peligro de poder comprometer el derecho de acceso de los ciudadanos o la obligatoria preservación de datos reservados.
En este polémico contexto, el anuncio de la nueva ley de Transparencia plantea nuevas soluciones y, quizás, nuevas dudas que deben ser suficientemente conocidas por los profesionales para un ejercicio seguro, adecuado y responsable de sus funciones de cara a los ciudadanos.
Dirección: Rafael Martínez Ramos, Asociación de Archiveros de Andalucía
Sede: Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife, Granada
Fecha: 7 al 9 de noviembre de 2012
Preinscripción: del 25 de junio hasta el 7 de octubre de 2012
Matrícula: hasta el 16 de octubre de 2012
Más información en www.archiverosdeandalucia.org y en www.iaph.es

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN