Bosques del Mundo
La Alhambra acoge, del 7 de julio al 15 de octubre de 2011, la exposición Bosques del Mundo. Con motivo del año internacional de los bosques, la Fundación AXA patrocina una muestra al aire libre, compuesta por una selección de fotografías de gran tamaño con imágenes impactantes de paisajes de todo el mundo. Las obras corresponden a prestigiosos fotógrafos tanto nacionales como internacionales. Bosques del Mundo está comisariada por el naturalista Joaquín Aráujo y realizada por Lunwerg Editores con el apoyo de WWF España.
El recorrido por los paneles de gran formato instalados a lo largo del Bosque de la Alhambra permitirá echar una mirada breve pero muy completa e inspiradora a los diferentes tipos de bosques que cubren la Tierra, a su diversidad animal y vegetal y también a los problemas y retos a los que se enfrentan nuestros espacios forestales.
La exposición Bosques del Mundo se divide en tres grandes apartados: Logros cruciales de la historia de la vida: Los bosques del mundo y Fauna y flora; Bosques desvalijados y Del desierto al bosque de bosques.
El primer apartado hace un recorrido a lo largo y ancho de todos los continentes para describir algunas de sus más importantes formaciones forestales, todas ellas vinculadas con los diferentes climas y suelos. En este recorrido se incorporan a la muestra algunos de sus animales y plantas más representativas.
En el segundo apartado, Bosques desvalijados, las fotografías muestran cómo los bosques del planeta han perdido, aproximadamente, una tercera parte de su superficie desde la llegada de la agricultura, y sobre todo, en los últimos dos siglos. Casi veinte millones de árboles se abaten o queman diariamente en el mundo.
Por último, el apartado Del desierto al bosque de bosques incluye imágenes que transmiten la lucha por la conservación de los ya pocos bosques vírgenes o primarios, y también el uso coherente y sensato de diversas organizaciones.
Fecha: del 7 de julio al 15 de octubre de 2011
Lugar: Bosque de la Alhambra

Flamenco: Arqueología de lo Jondo. Espectáculo de Antonio Manuel, en el día de Andalucía
Ésta actividad tendrá lugar en la sala de conferencias del Palacio de Carlos V, a las 12:00 horas el día 28 de febrero con motivo del Día de Andalucía.
MÁS INFORMACIÓN
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓN
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓN
El Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓN
Festival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN