Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio Mundial. Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022)
Con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial que tendrá lugar el próximo 16 de noviembre 2023, el Patronato de la Alhambra y Generalife colabora con la 9ª edición del Festival Cinemística Granada en la organización de una proyección de cine y coloquio sobre el film documental inédito en España ‘Más allá del papel‘ o ‘Au-Delà Du Papier‘ (Canadá, 2022), dirigida por Oana Suteu.
Este cine-coloquio estará moderado por Manuel Polls Pelaz y contará con la participación de la directora canadiense del film, Oana Suteu, con la directora del Archivo y Biblioteca de la Alhambra, Bárbara Jiménez y con la poetisa, editora, profesora e investigadora, Erika Martínez.
‘Más allá del papel‘ se exhibirá en versión original subtitulada al español, incluida en el programa oficial del 9º Festival Cinemística (www.cinemistica.com), que tendrá lugar del 9 al 26 de noviembre. Este cine-coloquio que se celebrará en el Palacio de Carlos V tratará sobre ‘Archivos y Bibliotecas: Amor al papel en el Día del Patrimonio‘. Tras la proyección, que durará 2 horas y 15 minutos, sea abrirá un coloquio con los invitados y asistentes al coloquio.
Sinopsis: “En un momento crucial de la historia de la palabra escrita, cuando los archivos de la humanidad están migrando a la nube digital, una cineasta se embarca en un viaje por todo el planeta para comprender mejor cómo preservar no sólo su propia herencia rumana y armenia, sino también nuestra memoria colectiva. Mezclando intelecto y poesía, su búsqueda personal con tintes universales atraviesa el continuo entre el papel y lo digital, recordándonos que el conocimiento humano es ante todo una cuestión de alma y espíritu”.
Oana Suteu Khintirian. Ha trabajado en Norteamérica, Europa y Australia, y sus películas se han proyectado en festivales de cine de todo el mundo. Durante más de quince años colaboró con el National Filmboard de Canadá como directora, montadora, mentora y asesora, y las películas en las que trabajó se han emitido en la televisión nacional canadiense (Radio Canada, CBC, Documentary Channel, TVOntario, Bravo!, Artv), así como internacionalmente (BBC, Channel 4, ARTE, TF1, TV5, PBS, ABC, SBS y RAI). Y han recibido premios de ArtFIFA, Montreal, Moving Pictures en Toronto, Golden Prague y un Prix Italia a la Creatividad. También ha sido nominada por la Academia Canadiense de Cine y Televisión por dirección y montaje.
Como artista audiovisual, ha participado en exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo de Montreal, Kunstlerhaus Mousonturm de Fráncfort e Image Forum de Tokio, entre otros. En 2023 estrena su primer largometraje documental de autor sobre el papel y la memoria (Au-delà du papier / Beyond Paper) producido por el National Filmboard de Canadá.
Sha Xin Wei. Es filósofo de los medios de comunicación y profesor en la Escuela de Artes, Medios + Ingeniería del Instituto Herberger de Diseño y Artes + Escuelas Ira A. Fulton de Ingeniería de la Universidad Estatal de Arizona. Su especialidad es la escritura y el arte multimedia de Sha giran en torno a enfoques dinámicos topológicos de la poiesis, el juego y el proceso. Formado en matemáticas en Harvard y Stanford, su trabajo abarca desde los medios gestuales, las artes del movimiento y la instalación de medios en tiempo real, pasando por el diseño de interacción, hasta los estudios críticos, la filosofía de la tecnología y los sistemas biosociales complejos. Publica sobre filosofía especulativa, artes mediáticas experimentales, estudios de ciencia y tecnología e informática.
Cine-Coloquio: ‘Más allá del papel’ (Canadá, 2022) . 9º Festival Cinemística de Granada
Día: 11 de noviembre de 2023.
Hora: 11:00 h.
Lugar: Salón de actos del Palacio de Carlos V.
Entrada gratuita hasta completar aforo.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓNConferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del segundo volumen de Antonio Fernández Puertas dedicado a la Alhambra de Muhammad V
Presentación del segundo volumen de la obra dedicada a Muhammad en el Palacio de Carlos V, el día 18 de diciembre a las 10:00 horas
MÁS INFORMACIÓN