‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’. Visitas guiadas gratuitas, previa inscripción.
El Patronato de la Alhambra y Generalife celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial con varias actividades entre la que se encuentran estas dos visitas guiadas ‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí’ que tendrán lugar los días 16 y 17 de noviembre de 2023.
Los objetivos de estas visitas guiadas son:
- Organizar un recorrido didáctico y experiencial de 2 horas de duración por el Albaicín que permita explotar nuestras propias capacidades sensoriales, sensitivas y emocionales como una forma de conocimiento corporal y situado.
- Tratar la historia urbana del entorno a través de una selección determinada y concreta de espacios a recorrer, visitando el entorno de la Alcazaba Qadima y sus murallas para dirigirnos hacia el sur y recorrer el barrio de Axares.
- Relacionar el barrio del Albaicín con el conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife para promover la valoración, el cuidado y la protección del entorno urbano.
‘Albaicín, de lo zirí a lo nazarí‘
El Día Internacional del Patrimonio Mundial busca reivindicar de manera continuada los valores que poseen ciertos entornos declarados como bienes Patrimonio Mundial y cuyo disfrute, protección y cuidado para a ser una responsabilidad de todos los pueblos del mundo. Cada 16 de noviembre las instituciones culturales, así como los ciudadanos, renuevan su compromiso con el patrimonio universal, reactivando sus espacios a través de múltiples propuestas culturales de índole creativo y educativo. En 1984 la Alhambra y el Generalife fueron inscritos en la lista de lugares protegidos, siendo ampliada en esa declaración con el barrio del Albaicín en 1994 por su importantes relaciones conceptuales, simbólicas y territoriales.
No se puede entender la Alhambra sin la ciudad de Granada y, por supuesto, no podemos comprender Granada sin entender antes el Albaicín. Esta visita guiada se presenta como un recorrido didáctico por una sección significativa del barrio del Albaicín que nos ayudará a entender su historia y desarrollo, del origen del núcleo urbano a los momentos de mayor esplendor de una urbe milenaria.
La ciudad será nuestro hilo conductor. El recorrido que proponemos se iniciará en plaza Larga, en el corazón del Albaicín contemporáneo y a las afueras del núcleo histórico de la Alcazaba Qadima. Tras atravesar el acceso en recodo de la puerta de las Pesas, nos dirigiremos hacia la plaza de San Nicolás, desde donde podremos exponer ideas sobre la vinculación del barrio con el conjunto monumental de la Alhambra. Desde allí, callejearemos hacia el sur buscando los restos de torreones del entorno de la iglesia de San Juan de los Reyes, que ya nos abren paso a los territorios del noble barrio de Axares. Acabaremos en el Bañuelo tras pasar junto al Maristán, grandes ejemplos de la arquitectura y el urbanismo medieval de una Granada convertida en una de las grandes capitales del continente.
Itinerario: plaza Larga (arco de las Pesas), plaza de San Nicolás, aljibe de Trillo, placeta de las Escuelas, calle Zafra, entorno de la Coracha, Maristán, puerta de los Tableros y el Bañuelo.
Especialista: Antonio Fernández Morillas, arquitecto.
Número de personas: 25
Edad recomendada: mayores de 16 años. Se recomienda la participación de personas sin problemas de movilidad debido a la dificultad del recorrido.
Se aconseja llevar zapato cómodo y agua.
Fechas: 16 y 17 de noviembre de 2023.
Hora: 12:00 a 14:00 horas.
El lugar de cita para el comienzo de la visita guiada le será comunicado a las personas inscritas a través de un mensaje de confirmación por correo electrónico.
Los dos formularios de solicitud de inscripción para esta visita guiada se abrirán el día 10 de noviembre a las 11:30 h.
Las personas inscritas solo podrán participar en una de las visitas programadas.
Importante: La solicitud, una por persona, no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.
Formulario de solicitud de inscripción. Día 16 de Noviembre. Hora: 12:00 h.
Plazas agotadas.
Formulario de solicitud de inscripción. Día 17 de Noviembre. Hora: 12:00 h.
Plazas agotadas.
DATOS
FECHA
HORARIO
MÁS INFORMACIÓN
DESCARGAS
Presentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓNConferencia ‘Los restos de Colón y el Príncipe de Viana’ y presentación del libro ‘Grandeza Inmemorial’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Burak, el burro que soñaba con la Alhambra’
MÁS INFORMACIÓNPresentación del segundo volumen de Antonio Fernández Puertas dedicado a la Alhambra de Muhammad V
Presentación del segundo volumen de la obra dedicada a Muhammad en el Palacio de Carlos V, el día 18 de diciembre a las 10:00 horas
MÁS INFORMACIÓN