A la luz de la seda
En esta exposición se muestra la importancia de los tejidos realizados bajo el sultanato Nazarí que han conseguido conservarse hasta nuestros días. Se presentan los catálogos de las colecciones conservadas en el Museo de la Alhambra, Museo Lázaro Galdiano, así como la colaboración del Instituto Gómez-Moreno de la Fundación Rodríguez-Acosta. También se presentan todos los tejidos de cronología nazarí que se conservan en diferentes instituciones en la Península.
Hoy solo quedan testimonios de aquellas exquisitas y delicadas piezas. Son documentos históricos que sirven para ayudarnos a reconstruir la historia de lo que antaño fueron suntuosas prendas para vestir, cubrir, adornar, resguardar e identificar a los individuos y también para delimitar los espacios en los que trascurría su vida haciéndolos confortables, jugando con la luz y agradando la vista.
Estos tejidos fueron utilizados por las diferentes civilizaciones que ocuparon la Península entre los siglos VIII y XVI y sirvieron de vehículo de comunicación cultural como ninguna otra de las llamadas artes industriales. Los restos que se conservan son muestras de aquéllos que utilizaron los monarcas, la nobleza y el clero, tanto cristiano como musulmán; formaron parte de ajuares funerarios de personajes ilustres, envoltorio de reliquias o enseñas militares y hasta objeto para regalos de embajada o botín de guerra.
Lugar: Museo de la Alhambra. Palacio de Carlos V
Museo Lázaro Galdiano. Madrid
Fecha: 11 de julio de 2012 al 3 de marzo de 2013
Web de la exposición
Alhambra, escenario de cine. 120 años de historia fílmica
Exposición audiovisual que recorre 120 años de historia fílmica de la Alhambra que se podrá visitar, de forma gratuita, en la Cripta del Palacio de Carlos V y en la Sala de exposiciones del Corral del Carbón, desde el 5 de febrero al 23 de marzo
MÁS INFORMACIÓNPresentación del libro ‘Maqbara. Espacios, rituales y ceremoniales de enterramientos islámicos’
La presentación del libro de Bilal Sarr es el día 25 de febrero a las 12:00 horas en el salón de actos del Palacio de Carlos V.
MÁS INFORMACIÓNEl Palacio de los Leones: la restauración de sus bóvedas y cúpulas. Visita guiada gratuita
El equipo de restauración del Patronato de la Alhambra y Generalife con motivo del Día Internacional del Conservador Restaurador que se celebra el día 27 de enero realizará esta visita guiada gratuita
MÁS INFORMACIÓNFestival de la Coexistencia
El acto de apertura del Festival de la Coexistencia tendrá lugar el día 22 de enero en la Sala de conferencias del Palacio de Carlos V
MÁS INFORMACIÓN