Panel de yesería del Palacio de Comares
Uno de los elementos más comunes en la decoración de la Alhambra son las yeserías, las cuales encontramos abundamente revistiendo los muros, los arcos, las cúpulas y las ...
LEER MÁSPatronato de la Alhambra y Generalife
Organismo encargado de la protección, administración y conservación de la Alhambra y el Generalife
Uno de los elementos más comunes en la decoración de la Alhambra son las yeserías, las cuales encontramos abundamente revistiendo los muros, los arcos, las cúpulas y las ...
LEER MÁSTabla o plancha de madera que cubre el papo de las zonas adinteladas, normalmente puertas o ventanas
LEER MÁSEl carné de investigador de la Alhambra es el documento que facilita el estudio e investigación de la Alhambra. ¿Te interesa investigar y estudiar la Alhambra? Accede al mundo ...
LEER MÁSEl próximo día 14 de septiembre se celebra una nueva edición de Ask a Curator Day, el evento de Twitter que acerca aún más los museos a su público facilitando que los ...
LEER MÁSCuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.
Granada en tiempos de los Reyes Católicos
Torre del Qadí
El primer libro de firmas de la Alhambra es símbolo de la conservación del monumento
Las obras de acceso a la Alhambra con la llegada de Carlos V: La Puerta de las Granadas
El ataifor de la tañedora de laúd