El Camino de Ronda (Sector Norte)
Denominación: Camino de Ronda (sector norte)
Cronología: finales del s. XIII – s. XIV
A destacar: El camino de Ronda de la Alcazaba tiene los lienzos de muralla más antiguos de la Alhambra, algunos posiblemente del siglo XI. Su función no sólo tiene carácter estratégico sino que también forma parte de la estructura urbana de la ciudad castrense, al ser la calle que -una vez atravesada la puerta de las armas- llegaba al interior del recinto de la Alhambra.
El Camino de Ronda podía, por un lado, asumir las funciones de foso cuyos accesos quedarían cerrados en caso de asalto. Por otro, es como un deambulatorio que deja autónomo el perímetro plenamente defensivo y que comunica diversas partes del recinto..
Horario: De 8.30 a 20 horas. Martes, miércoles, jueves y domingo
Acceso: con la entrada general al Conjunto Monumental de la Alhambra