Las Novedades traídas por Ziryab en la Alimentación Hispanomusulmana.
El tema del que trata la charla temática hoy seleccionada, es muy interesante, para conocer la vida y obra de Ziryab personaje muy importante de nuestra historia y al que tanto le debemos.
Ziryab llegó a Córdoba el año 822 procedente de Bagdad. Gracias a su genio musical, sus conocimientos enciclopédicos y sus costumbres extremadamente refinadas, sedujo de inmediato al emir omeya ‘Abd al-Rahm?n II y a la España musulmana.
En primer lugar fue un innovador de la música. En efecto fue él quien, aunque de origen oriental, fundó la escuela musical típicamente andaluza, también fue él quien inventó el laúd de cinco cuerdas y quien impuso la utilización del plectro en forma de garras de águila
Empezó por enseñar a los cordobeses las recetas más complicadas de la cocina de Bagdad, también dió a conocer el espárrago en España, nos enseñó a conservar los alimentos con el escabeche, nos trajo gran variedad de especias, frutos secos, los jarabes de frutas, y modernizando la cocina y las formas en la mesa, cambió los bastos manteles por unos de finísimo cuero, les instruyó sobre como disponer un convite elegante, demostró que con el aspecto de la mesa, combinaban mejor, copas de buen cristal que cubiletes de oro y plata.
Abrió en Córdoba un verdadero instituto de belleza, en el que enseñaba el arte de maquillarse, de depilarse, de emplear pasta de dientes…Estableció un calendario de moda, según el cual, de principios de junio a finales de septiembre se vestiría de blanco mientras que la primavera sería la temporada de los vestidos de seda ligeros y de las túnicas de colores vivos…
Horario: 2º y 3er domingos, días 13 y 20, a las 12 h
Lugar