10/06/2024

Las Jornadas Europeas de Arqueología ofertan una docena de visitas guiadas a yacimientos, conferencias y conciertos

Los granadinos podrán disfrutar de un programa relacionado con la visión de la arqueología desde la Junta de Andalucía

Los espacios culturales y yacimientos arqueológicos han programado, con motivo de la XV edición de las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA), más de una docena de actividades divulgativas relacionadas con la Junta de Andalucía, con la finalidad de dar a conocer las singularidades del patrimonio arqueológico granadino, así como la labor de investigación, protección y difusión que realizan los profesionales de la arqueología.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Fernando Egea, ha comentado que el  objetivo es acercar la Arqueología a la ciudadanía y hacerla partícipe de distintos aspectos como son los avances en la investigación de los yacimientos, la puesta en valor, la profesionalización  desde diversos puntos de vista. En definitiva dar visibilidad y divulgar los aspectos del Patrimonio Arqueológico que cuenta con especial carácter en España al ser bienes públicos, es decir, nos conciernen a todos.

Para ello, ha explicado que en Granada se han diseñado una serie de visitas, actividades y conferencias bajo el ciclo ‘Arqueología desde la Administración’. “Este enfoque nos permitirá conocer mejor algunos de los yacimientos más importantes de la provincia y también entender el trabajo que se realiza desde distintas Administraciones para la creación de oportunidades de investigación y realizar la labor de tutela y protección encomendada por la legislación”, ha dicho.

Asimismo, ha destacado que entre las actividades programadas “tenemos el jueves, 13 de junio a las 19:00 horas la visita al yacimiento Arqueológico de Medina Elvira, Atarfe, el viernes 14 de junio a las 11:00, el recorrido por al complejo de El Majuelo de Almuñécar y por la tarde a las 18:00 al yacimiento Cerro de Los Infantes, Pinos Puente.

A éstas, Fernando Egea ha aclarado que se suma el recorrido el sábado 15 a las 9:00 horas a los yacimientos de Fuentenueva (Orce) y Castellón alto y Tútugi (Galera), que se realizará desde la capital en autobús. Por otro lado, el domingo, 16 de junio, los asistentes pueden sumarse a alguno de los dos pases a las 10:00 y a las 11:00 horas al yacimiento arqueológico Criptopórtico de Las Gabias.

Fernando Egea ha precisado que todas las visitas a yacimientos están previstas para grupos de 30 personas, y dirigidas a  público general. La excursión a Orce y Galera tendrá un cupo de 50 personas previa inscripción, sin coste adicional por el desplazamiento en autobús. En cuanto a los talleres el viernes 14 de junio y sábado 15 de junio, a las 19:00 horas tendrá lugar el de Concienciación Patrimonial y Medio Ambiental en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada. Actividad teatralizada de Interpretación del Patrimonio y la Prehistoria de la mano de Luís Siret, quien explicará mediante juegos el método arqueológico, el círculo de la vida…incluso se realizará una entrevista a un árbol centenario. Con todo ello se pretende una educación patrimonial y ambiental inclusiva. Esta iniciativa está dirigida a público infantil. Grupo de 25 personas previa inscripción. Información e inscripción jornadas.difusión. granada.ctcd@juntadeandalucia.es

El programa de conferencias ‘Los Martes de Castril’ se suma a la celebración de las Jornadas Europeas de Arqueología con el ciclo ‘Arqueología desde la Administración’ que ha programado los siguientes encuentros del martes 11 de junio con Manuel Moreno Alcaide que ofrecerá la ponencia ‘Gestionando el Patrimonio Arqueológico desde el Ámbito Local. El papel de los museos arqueológicos Municipales en el Siglo XXI’ y el 18 Antonio Manuel Montufo Martín, asesor de Arqueología de la delegación de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada con ‘¿A quién no le va a gustar? Retos y Oportunidades en la Tutela  del Patrimonio Arqueológico’.

Para finalizar el martes 25, está prevista una mesa redonda titulada ‘La gestión arqueológica desde la Administración’ con Elena Navas, Arqueóloga Municipal de Almuñecar; Antonio Montufo. asesor del Servicio de Bienes Culturales de la delegación de Turismo, Cultura y Deporte; Mª Ángeles Ginés Burgueño, directora del Museo Arqueológico y Etnológico de Granada como ponentes y moderada por el periodista, Jorge Pastor, redactor Diario Ideal. Todas las sesiones serán a las 19:00 horas en el salón de actos.

A estos eventos se suma el concierto que tendrá lugar el sábado 22 de junio, 12:30 horas de la Coral Nuevas Voces también en el Museo Arqueológico con entrada libre hasta completar aforo.

Patronato de la Alhambra y el Generalife

Por otro lado, el jefe de Servicio de Investigación y Difusión del Patronato de la Alhambra y el Generalife, Juan Salvador López ha contado las actividades que han organizado con varios itinerarios bajo el lema ‘Arqueología de la Alhambra’, entre los que se encuentran una visita guiada por el ‘Palacio del Partal Alto’ de la mano del profesor Carlos Vilchez Vilchez, el sábado 15 de junio a las 9:30 horas, el recorrido comenzará en el Partal para continuar por la calle Real baja, y desde allí visitar los jardines organizados por Leopoldo Torres Balbás.

‘Cementerios de la Alhambra y el Albaicín’ es un recorrido guiado por el arqueólogo, Ángel Rodríguez Aguilera y el arquitecto, Pedro Salmerón, que comenzará en el Carmen de Peña Partida y permitirá visitar lugares como la Rauda y el Museo de la Alhambra entre otro, este itinerario tendrá lugar el domingo,16 de junio a las 9:30 horas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de usuario así como nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

La configuración de privacidad ha sido guardada
Configuracion de Privacidad

Cuando visita nuestro sitio web, este puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione como se espera. La información generalmente no lo identifica en forma directa, pero puede ofrecerle una experiencia web más personalizada. Respetamos su privacidad, por ello puede optar por excluir algunos tipos de cookies haciendo clic en cada una de las opciones que le ofrecemos a continuación. Sin embargo, si bloquea algunos tipos de cookies, su experiencia de usuario puede verse afectada y también los servicios que podemos ofrecerle.

Las cookies necesarias son inprescindibles para que el sitio web funcione correctamente y no es posible desactivarlas. Por lo general, sólo se configuran en respuesta a sus acciones realizadas al solicitar servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o cumplimentar formularios. Puede configurar su navegador para bloquear o alertar sobre estas cookies, pero si hace esto es posible que el sitio web no funcione del todo de forma correcta. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden ser desactivadas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined
  • _icl_current_language

Rechazar todas las cookies
Seguir navegando